Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con gasoil pagado en pesos trabaja el transporte público

Regional
Con gasoil pagado en pesos trabaja el transporte público

martes 22 septiembre, 2020

Una semana flexible representa la activación de muchas actividades, así sea por un poco más de medio día, totalmente vedadas en la anterior de mayores restricciones.

Bajo la sombra del  desabastecimiento, el transporte público ha sido uno de esos sectores, que a como de lugar vuelven las unidades a la calle, apenas se les autoriza, así sea con gasolina o gasoil recomprados de Colombia.

Un chofer de línea suburbana que prefirió no identificarse admitió que en el mercado negro se está pagando entre 10 mil y 15 mil pesos el litro, pero que él preferiría pagar en vez de quedarse paralizado en casa, sin mayor ingreso. Sin embargo no se mostró muy contento con la débil movilización de pasajeros ese lunes.

–No vale la pena ni salir en casa, con ese riesgo a exponernos de la enfermedad, el poco combustible que tratamos de administrar al máximo, y de que el número de pasajeros se ha reducido, y el pasaje tan barato. ¿Pero cómo llevamos el pan a la casa? — dijo, delante de varios pasajeros en el centro de la ciudad de San Cristóbal.

Para la usuaria Marisol Contreras, habitante del barrio 23 de Enero, el transporte público estuvo de alguna manera “normal”, aunque madrugó infructuosamente pues la que la llevaba al centro pasó después de las 7:00 de la mañana. Ella expresó que cuando tiene que caminar, camina, pero prefiere esperar, sobre todo en estos días que tanto el sol como la lluvia, son inclementes.

–Además, caminar con tapabocas resulta incómodo; se te dificulta a veces respirar, o con estos calores te suda mucho la boca – expresó.

El pasaje este lunes siguió en líneas urbanas en 30 mil bolívares y en  suburbanas a 60 mil, o más. En pesos igual se mantuvo en 500 pesos al interior de la ciudad o las llamas rutas cortas y en mil las  más distantes o que van hacia otros municipios, pero al cambio actual casi que es el doble  de su valor,  por eso muchos aprovecharan esta semana a tomarse medio día en alguna institución bancaria que les despache efectivo, un asunto del que las autoridades financieras no ofrecen mayores detalles, y por eso muchos pierden su día en colas, o deben afrontar en la puerta del banco una buena o mala noticia.

Las noticias del aumento del covid-19 en la región no achanta el flujo de personas, que incluso salen con sus hijos, más afectada por temas como la falta de incentivos y medios para salir de la casa.

Freddy Omar Durán

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros