Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con menos de la mitad de los médicos requeridos inicia el Hospital el año 2019

Regional
Con menos de la mitad de los médicos requeridos inicia el Hospital el año 2019

sábado 5 enero, 2019

El personal de enfermería tienen un déficit del 67,25 por ciento, es decir, que solo están trabajando 393 enfermeras, de las cuales algunas están de reposo, de permiso o de vacaciones, lo que lógicamente incrementa el déficit

Si hay un sector afectado por la diáspora y la deserción laboral es el sistema de salud pública, y el mejor ejemplo es el   Hospital Central de San Cristóbal inicia el año 2019 con tan sólo el 55 por ciento del personal que necesita para su funcionamiento, es decir, de los 3 mil 200 trabajadores que requiere para poder funcionar correctamente, el centro de salud de referencia del estado solo cuenta con mil 630 profesionales.

El director del Hospital Central, Renny Cárdenas, en rueda de prensa, explicó que en cuanto al personal de enfermería tienen un déficit del 67,25 por ciento, es decir, que solo están trabajando 393 enfermeras, de las cuales algunas están de reposo, de permiso o de vacaciones, lo que lógicamente incrementa el déficit.

En cuanto al personal médico, comentó Cárdenas, cuentan con solo 152 médicos de los 332 que requieren, lo que representa un déficit del 52 por ciento de personal médico.

El directivo del primer centro asistencial público del Táchira indicó igualmente que la situación es similar en todas lasáreas, en el caso de los vigilantes, de los 139 que se requieren, solo están trabajando con 70 y en cuanto al personal obrero la falla es igual.

Para Cárdenas, si el déficit se une a la crisis del transporte que hace que el personal activo no pueda llegar a trabajar, entonces la situación empeora, lo que los ha obligado a tomar medidas para crear soluciones.

El galeno destacó que pese a la situación actual, la operatividad del centro hospitalario se ha mantenido.

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros