Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con reflexión sobre arte y ciudad Ender Rodríguez cierra exposición

Regional
Con reflexión sobre arte y ciudad Ender Rodríguez cierra exposición

viernes 1 marzo, 2024

Arte y ciudad y sus conflictivas relaciones serán abordadas por los especialistas de la materia el artista plástico y docente Ender Rodríguez y el arquitecto Walther Durán en un conversatorio a desarrollarse este viernes 1 de marzo en Bordes Café, a las 6 de la tarde.

Con esta actividad se da cierre a la exposición Ni tan rococó, cuyas obras de un modo irreverente apelan a un modo de vivir y sentir los entornos urbanos, en un tono de alta fuerza irónica.

Además del despliegue creativo, Ender Rodríguez en el momento de construir sus discursos plásticos recurre a una reflexión personal sobre el arte vinculado a los modos de vida contemporáneos.

Este evento servirá de presentación a la variedad de líneas de investigación que el artista aborda teniendo como eje central la redención personal desde lo creativo. Tales indagaciones las ha venido vinculando a diversos colectivos artísticos que en Venezuela y Latinoamérica se interesan por un arte capaz pronunciarse críticamente sobre la paradójica realidad latinoamericana, sin pretender la atemporalidad de la pieza, pues la misma, como tantas cosas de nuestra época, termina devorada por la fugacidad.

Cómo anota Yorgenis Ramirez, “Ender Rodríguez es una artista donde la meridiana lucidez de su pensamiento, juega con espacios indeterminados donde lo lúdico se impone. Su aproximación a la vida, desde las artes visuales, es desde temas donde lo cotidiano y existencial marcarán la ruta a seguir: las manchas en el techo de su casa, los movimientos sociales, el ineludible encuentro con las emociones tras el contacto con experiencias límite en lo psíquico y espiritual, como metafísica de la vida cotidiana”.

Freddy Omar Durán

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros