Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con sus creaciones artistas celebran aniversario 35° del Museo del Táchira

Regional
Con sus creaciones artistas celebran aniversario 35° del Museo del Táchira

jueves 5 diciembre, 2019

En el marco de los 35 años del Museo del Táchira, la Dirección de Cultura ha abierto -desde este miércoles- una exposición colectiva titulada “Expresiones de arte, color y amistad”.

En tal muestra estarán en exhibición obras de los artistas plásticos Augusto Ducón, Trina Ostos, María Eugenia Martínez, Liz Ofir, Dorita de Guerrero y Reinaldo Romero, quienes decidieron reunirse con el propósito de engalanar la celebración de un año más del Museo y dar a conocer sus más recientes creaciones, con referentes en la realidad y en el mundo de sus sueños.

Destacó que los artistas que forman parte de esta colectiva siempre se han caracterizado por su cuidado permanente y colaboración en el mantenimiento del Museo y la promoción de las actividades que desarrollan durante el año. La exposición durará hasta finales de diciembre.

La curaduría de los trabajos de arte está a cargo del artista plástico Osvaldo Barreto, investigador, curador y restaurador oficial del Museo del Táchira, “profesional destacado por el manejo y preservación de los bienes artísticos patrimonio del estado”.

Omer Áñez, coordinador del Museo del Táchira, reiteró la invitación a la colectividad tachirense y turistas que visitan la entidad, para que asistan al acto de inauguración, a efectuarse este miércoles 4 de diciembre, a las 9 de la mañana, donde estarán presentes los autores de las obras en exposición.

 Sigue la celebración

Esta actividad hace parte de la celebración aniversario del Museo del Táchira,que se inició el 20 de noviembre con el Taller de Patrimonio Cultural Tachirense, dictado por el antropólogo Anderson Jaimes.

Talleres, charlas, simposios, exposiciones individuales y colectivas, presentaciones en vivo, desfile de modas, parrandón navideño y cena navideña, forman parte de la programación que los ciudadanos podrán disfrutar en este espacio patrimonio cultural de los tachirenses. Omer Áñez. coordinador del Museo del Táchira, exhortó al público en general a que asista a la programación presentada.

“Todas las semanas habrá un motivo diferente para celebrar en la hacienda Paramillo, desde el 20 de noviembre, hasta el 13 de diciembre”. Del mismo modo, Áñez agradeció a las personas que han estado colaborando desde semanas atrás con la organización de la programación y también con las diferentes donaciones que contribuyen a fortalecer las instalaciones del Museo del Táchira

En las fechas seleccionadas resaltan dos actividades culturales y recreativas que serán gratuitas para todo el público, como lo son la “Bailoterapia” y la “Clase de salsa estilo venezolano”, los días 5 y 11 de diciembre, respectivamente. Además de las inauguraciones de exposiciones y presentación de talleres, cuyos contenidos comprenden desde expresiones artísticas universales, hasta lo más autóctono, buscando las raíces de la región, fomentando de esta manera el arte, la historia y la educación.

La celebración aniversaria finalizará con la Gran Cena Navideña Benéfica, para recaudar fondos en beneficio del mantenimiento de las instalaciones del museo. Esta actividad, pautada para el viernes 13 de diciembre, comenzará con una misa de acción de gracias, para luego disfrutar de música en vivo, danza y moda, sin dejar de mencionar el disfrute del plato tradicional venezolano, como lo es la hallaca.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros