Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con un conversatorio celebran el Día de la Lactancia Materna

Regional
Con un conversatorio celebran el Día de la Lactancia Materna

martes 22 mayo, 2018

Un conversatorio sobre la lactancia materna organizó Corposalud, en el marco del Día Internacional de la Donación de Leche Materna, que se celebra en el mes de mayo.

Con este tipo de  actividades se quiere promover la alimentación materna de manera exclusiva durante los primeros seis meses de vida del bebé, vital para el desarrollo del niño en sus primeros meses de vida.

Durante el conversatorio, médicos pediatras, endocrinólogos y especialistas en nutrición, explicaron a las mujeres embarazadas y a las lactantes que se hicieron presentes la importancia de la lactancia materna y la alimentación balanceada y adecuada que debe llevar la madre.

Doris Camargo, adjunta al Programa de Lactancia Materna de Corposalud, señaló que aunque en el Táchira no se cuenta con un banco de leche materna, el trabajo se está encaminando y muestra de ello es el lactario comunitario que existe en el Ambulatorio de Mesa de Aura, municipio José María Vargas, donde las mamás que trabajan pueden dejar la leche materna almacenada, para la posterior alimentación de sus hijos.

Recordó Camargo que los lactarios comunitarios son aquellos espacios adecuados para que las madres dejen la leche materna, y donde se apoya a la madre para alimentar a su bebé con leche materna directamente del seno o la obtenida mediante extracción manual.

Asimismo, explicó que  en el estado hay tres lactarios institucionales, ubicados en el Hospital Central de San Cristóbal, en el Hospital de San Antonio y en el de Rubio, los cuales funcionan las 24 horas del día, y en los cuales la enfermera educa a la madre en la práctica correcta de la lactancia materna.

Nancy Porras

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros