Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Concejales de Seboruco piden que distribución de gasolina se haga de forma transparente

Regional
Concejales de Seboruco piden que distribución de gasolina se haga de forma transparente

lunes 27 abril, 2020

El pleno de la Cámara Edilicia del municipio Seboruco exhortó, en sesión del día miércoles, a las autoridades políticas y militares encargadas, a garantizar la transparencia en el proceso de distribución del combustible automotor que llega a ese ayuntamiento del eje de montaña del estado Táchira.

“Este es un tema muy álgido en los actuales momento de cuarentena”, confirma el presidente del cuerpo legislativo, concejal Luisnel Guerrero. “Lo que pedimos es que las normas se cumplan como se han establecido y el seboruquense que tenga su salvoconducto para surtirse del producto, sea atendido sin maltratos ni humillaciones ni largas colas”.

En una conversación con [lagrita7diario], el vocero agregó que deberían privar ciertos criterios de conciencia cuando se trata de urgencias médicas. “Se han presentado casos donde se ha requerido aplicar un criterio de prioridad por razones humanitarias para trasladar a una persona enferma, y no se ha dado la respuesta pertinente. Sin embargo, hay un entorno alrededor de la Estación de Servicio que parece tener cierto control sobre quiénes pueden beneficiarse de la gasolina que llega, vivan o no vivan en este municipio”.

Subrayó Guerrero que “este tipo de conductas y situaciones son las que alimentan los cuentos acerca de los supuestos pagos de 100 y 150 mil pesos, que se harían para conseguir un cupo de llenado”. Por esa razón –enfatizó-, a los efectos de evitar ese tipo de rumores, es que pedimos a la primera autoridad del municipio y a los funcionarios militares que garanticen la correcta y equitativa distribución de la gasolina”. [JM]

Cortesía de:

[lagrita7diario]

Noticias de la montaña

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros