Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Concejo de Junín discute hoy el aumento del pasaje

Regional
Concejo de Junín discute hoy el aumento del pasaje

jueves 2 noviembre, 2017

A las 9:00 de la mañana de este jueves, en el salón de sesiones del Concejo Municipal de Junín, se reunirán representantes del gremio de transporte público con los concejales en pleno, el alcalde, representantes del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, la Guardia Nacional, Ejército, la Defensoría del Pueblo, Fiscalía y el síndico procurador, con el fin de discutir el aumento del precio del pasaje, así como también la crisis que enfrenta este sector económico.

El presidente de la cámara edilicia, concejal Walter Chacón, informó que en vista de que los transportistas comenzaron a cobrar a 700 bolívares el pasaje, sin haber sido aprobado por la municipalidad, y ante la reacción de un grupo de estudiantes del Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio” (Upel), quienes retuvieron este miércoles cuatro unidades del transporte público en rechazo al incremento, hicieron el llamado para reunirse y llegar a un acuerdo.

Destacó que hay pocas unidades laborando por la falta de repuestos y ante la poca capacidad de respuesta, desde el punto de vista económico, para hacerles mantenimiento, a lo que se le suma la escasez de gasoil y gasolina en el municipio, pues este miércoles no llegó combustible a ninguna estación de servicio de Rubio.

Chacón relató que todos los ciudadanos son testigos de la corrupción que se vive en las estaciones de servicio, porque siempre se ve una cola paralela a la que hacen todos los ciudadano para surtir, en la cual están quienes cancelan una tarifa. “Siempre hay una cola paralela, la cual cobra una cantidad de dinero para poder surtir gasolina o gasoil, tanto a las personas del transporte público como a los usuarios particulares”.

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Pesadilla en vértice, proyecto en tiempo récord

Regional

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros