Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Concierto de la Orquesta Sinfónica de Unet se escuchó bajo la batuta de Alfredo Ramírez

Regional
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Unet se escuchó bajo la batuta de Alfredo Ramírez

martes 11 diciembre, 2018

No solo matemáticas, cálculos, ciencia y tecnología. La academia plural, multifacética, mostró su rostro humanístico; el de la sensibilidad artística. Por primera vez, la Universidad Nacional Experimental del Táchira posee su propia orquesta sinfónica, y su presentación formal se hizo de una tarde ordinaria, un momento único e irrepetible para registrar en las más importantes huellas del quehacer universitario.

Sorprende el talento que se forma en las aulas de la UNET. El del director de la orquesta y creador del proyecto, Alfredo Ramírez, quien además de ser docente en la carrera de Licenciatura en Música también es egresado de ésta en el año 2012, de la compositora Angela Gélviz, profesora de la carrera y cuya suite se estrenó en el concierto inaugural;  de la solista de piano Rosa Ramírez, quien recibe su título en los actos académicos de la próxima semana. El de cada uno de los treinta y dos integrantes de la novel orquesta, por el entusiasmo que le ponen a este sueño, hoy hecho realidad.

Un gran equipo de gente UNET que suma y apuesta por los logros, por el optimismo, por el sí se puede, por el Táchira y el por el país.

En el teatro principal de la universidad se realizó el concierto de presentación de la Orquesta Sinfónica UNET. La Jefe del Departamento de Licenciatura en Música, profesora Sara Medina dio la bienvenida a los asistentes y explicó los alcances del proyecto de Alfredo Ramírez, docente de la unidad curricular interpretación musical de cuerdas frotadas; quien está a punto de culminar sus estudios de maestría en música en la Universidad Simón Bolívar.

La preparación de la orquesta se realizó durante todo el semestre, con el respaldo de los docentes de las diferentes unidades curriculares: Lenin Contreras, instrumentos de viento-metal; Iván Magallanes, instrumentos de viento-madera, José Cárdenas, percusión, y Jhon  Galaviz, guitarra.

La intención es integrar no solo a los estudiantes de Licenciatura en Música, sino también a alumnos de otras carreras que ejecuten un instrumento y quieran incorporarse a formar parte de esta agrupación.

Una vez en posición frente a los atriles, el director alzó la batuta para marcar el comienzo, no solo del concierto, sino del momento trascendental en la historia de la UNET,  escrito en notas armoniosas de tres obras: Suite para orquesta de Angela Gélviz,  Sinfonietta para orquesta del compositor francés Francis Poulenc, y el Concierto Nro 2 para piano y orquesta de Ludwig Van Beethoven.

La música fue la protagonista y un obsequio para los espectadores, quienes disfrutaron de esta grata experiencia donde predominó el talento de los jóvenes unetenses.

En silencio y con el corazón quienes lo conocen y trabajaron con él, tuvieron un instante para recordar al fundador de la carrera en el año 2006, el profesor Rubén Rivas. Siéntase orgulloso maestro, su trabajo hoy rinde los mejores frutos. (NP)

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros