Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Congreso Internacional de Pedagogía llevan a cabo en la ULA-Táchira

Regional
Congreso Internacional de Pedagogía llevan a cabo en la ULA-Táchira

jueves 8 noviembre, 2018

La profesora Alba Dalila López Ramírez, coordinadora general de Congreso.

En el auditorio de la ULA-Táchira se desarrolla el I Congreso internacional y Nacional de Pedagogía, cuyo fin hacer intercambios a nivel de la actualización de pedagogía, formación docente, influencia de las tecnologías en las aulas de aprendizaje.

Según la doctora Alba Dalila López Ramírez, coordinadora general del congreso se cuenta con la participación de conferencistas de Ecuador, México y tres de España, además de los nacionales.

Precisó que el ciclo de ponencia se realiza hoy a partir de las ocho de la mañana y también está dentro de la agenda desarrollar un foro un simposio, evento en el que pueden hacer acto de presencia  todos los interesados. Cuentan con la participación de aproximadamente 153 personas quienes de una u otra manera están claro sobre la importancia de actualizar conocimientos y debatir en materia de pedagogía.

“El título del congreso internacional es: Reto al Desafío de la Pedagogía en el Nuevo Milenio, está enmarcado en el hecho de que seguimos apostando a la formación del hombre,  a la formación humana, al hecho de que el docente tiene la responsabilidad de formarse constantemente y a pesar de que estamos en un momento cumbre, importante en  la historia venezolana, seguimos apostando a seguir siendo mejores docentes, venezolanos y a una excelente educación” dijo.

(NP)

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros