Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Conmemoran la "rebelión cívico-militar"

Regional
Conmemoran la “rebelión cívico-militar”

miércoles 3 febrero, 2021

(Foto / Johnny Parra) El evento se llevó a cabo en la plaza Bolívar de San Cristóbal.

Favio Hernández

El sector oficialista de la política venezolana comenzó la conmemoración del 4-F, recordando la intentona golpista liderada por Hugo Chávez, y ante la cercanía de la fecha, autoridades civiles y militares de la región se reunieron este martes para recordar los 29 años de lo que califican la “rebelión cívico-militar”.

La plaza Bolívar de San Cristóbal fungió como escenario para albergar una serie de eventos, mediante los cuales trajeron a la memoria este histórico acontecimiento de la política criolla.

Los presentes rememoraron los sucesos ocurridos durante aquel 4 de febrero de 1992, en donde un grupo de militares, liderado por quien a la postre se convertiría en presidente de la República, Hugo Chávez, intentó hacerse del poder por la fuerza, objetivo que no se cumplió y que terminó con la captura de Chávez y sus aliados, dejando más de 100 personas fallecidas.

Funcionarios del Gobierno nacional coincidieron en decir que, a partir de ese momento, comenzó la denominada “revolución bolivariana”; incluso el comandante de la Región de Defensa Integral número 2 Los Andes, M/G Ovidio de Jesús Delgado, quien dirigió y encabezó esta conmemoración, se refirió al 4-F.

Al acto asistió el comandante del batallón 212 de Carabobo, el teniente coronel Juan Carlos Rodríguez Velásquez, así como también el jefe de la Zona de Defensa Integral, general Ángel Moronta Juliao.

También se hicieron presentes los directores de las policías estadales y de la Bolivariana, acompañados por los diputados del Consejo Legislativo del estado Táchira, encabezados por su presidente José Sánchez.

(INTERTITULO)

“Legado garantizado”

El M/G Ovidio de Jesús Delgado alabó la intentona de Hugo Chávez y exaltó el espíritu combativo de quienes arriesgaron su vida por la causa bolivariana, aseverando que ese mismo espíritu está vivo en las Fuerzas Armadas venezolanas, al igual que dentro del pueblo.

Dio importancia a la lucha por esos ideales y hacer todo lo posible para que sigan prevaleciendo en el colectivo venezolano. “Garantizar la continuidad del 4 de febrero, es garantizar el legado del comandante Chávez”.

Así mismo, aplaudió la unión entre civiles y militares, la cual inició aquel 4 de febrero de 1992, según él.

Cabe destacar que entre las acciones de la ceremonia se impusieron 14 condecoraciones, para igual número de uniformados.

Jesús Enrique Colombo conquista Acho

Deportes

Expertos ONU: EEUU viola la soberanía de Venezuela

Internacional

Navegantes del Magallanes y Caribes jugarán serie en el  Metropolitano

Deportes

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros