Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Conmovió La Traviata al público del teatro de la Unidad Vecinal

Regional
Conmovió La Traviata al público del teatro de la Unidad Vecinal

martes 10 diciembre, 2019

El talento orquestal y operístico del Táchira sirvió un gran banquete en el Teatro de la Unidad Vecinal, y el público regional lo devoró con gusto, al ser asumido con éxito el reto de elevar a nuestras tablas La Traviata de Guissepe Verdi.


Freddy Omar Durán

De entrada, podemos destacar la juventud que colmó cada una de sus tres funciones, tanto en butacas como en el foso y en el proscenio: un alegato contra quienes piensan que la generación en flor está alejadade las actividades culturales, cuando en realidad lo que hace falta son razones a estimularlos para que sean parte de una agenda alternativa, propicia a la formación del intelecto y la sensibilidad.

Esa juventud encabezó la dirección orquestal, a cargo de Omar Chacón, quien una vez finalizada la función fue desbordadopor la emoción y bañado en aplausos, como igual sucedió con músicos y coralistas, pertenecientes al Sistema Nacional de Coros y Orquestas Simón Bolívar.

Estar ante la presencia, el porte actoral y la experiencia delmaestro Gaspar Colón; contemplar a Gregory Pino en la cumbre de su calidad interpretativay, por supuesto, disfrutar de la valentía de la soprano, Mariángel Vásquez, quien supo llevar el protagonismo y el eje argumental sobre sus hombros, representan momentos difíciles de borrar para quienes como público se involucraron plenamente en la trama de La Traviata.

Y cuando muchos piensan que la actual situación del país impide que eventos de este tipo se puedan realizar,un emprendimiento colectivo de más de 300 soñadores, delante y tras bambalinas, espantó nubesy abrió horizontes de luz para próximos proyectos que habrán de venir, independientemente de las circunstancias. Por supuesto, limitaciones técnicas y presupuestarias no faltaron; pero precisamente el esfuerzo de subsanarlas -para lo cual la alianza del sector cultural públicoy la empresa privadafue fundamental- hace doblemente admirableesta puesta en escena, y valiosa cada gota de sudor con la que los artistas bañaron el proscenio.

Son mucho los motivos para admirar las tres funciones de este fin de semana, entre ellas esa lectura de los subtextos que Verdi supo colocar tras un aparente melodrama, y que reflejan la trágica condición humana que tan fácil transita de la alegría a la tristeza, y viceversa; así como denuncian el sufrimiento que acarrea el vivir de apariencias, cerrándonos por temores a la nobleza de los sentimientos. El talento, la perseverancia, horas de ensayoy la experiencia de ya varios años del canto lírico regional, han hecho posible revestir a La Traviata de una credibilidad que conectó al público inmediatamente con una historia, para lo cual la sola interpretación vocal e instrumental no era suficiente, pues ante todo se trataba de “tocar las fibras del alma”.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros