Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Conozca algunos datos del censo automotor en San Cristóbal que inicia el 11N

Regional
Conozca algunos datos del censo automotor en San Cristóbal que inicia el 11N

martes 5 noviembre, 2019

La Mesa de Combustible del estado Táchira anunció el pasado miércoles, 30 de octubre, un nuevo censo automotor para el abastecimiento de combustible ante la  grave crisis que se vive desde hace varios meses en la región.

Algunos de los datos que debe considerar la población que le corresponde el registro en San Cristóbal son los siguientes:

  • El censo de vehículos particulares y de carga liviana, en San Cristóbal, se realizará del 11 al 22 de noviembre en cuatro estaciones de servicio.
  • Los requisitos exigidos serán: Título de propiedad del vehículo, licencia para conducir, cédula de identidad, y en caso de no ser el propietario deberá presentar un poder del dueño.
  • Los conductores no tardarán más de 5 minutos en el proceso del censo.
  • La distribución de combustible será municipalizada, aunque existirán sus excepciones.
  • Los datos del tag deberán coincidir con el número de placa del vehículo.
  • Vehículo que no se presente será bloqueado. De estar averiado podrá desbloquearse más adelante, por medio del Sicom.
  • Prohibido apartar cupos en las colas de gasolina. Los vehículos serán movidos por los cuerpos de seguridad.
  • Las motos también se someterán al censo; más adelante.
  • En 90 días se podrán ver resultados positivos.
  • Habrán sanciones de Ley para vehículos y estaciones de servicio que presenten irregularidades.
  • Se espera que a mediados del 2020 la distribución del combustible esté normalizada.

 

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros