Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Consejo de núcleo ULA-Táchira aprobó creación de la Cátedra Libre 

Regional
Consejo de núcleo ULA-Táchira aprobó creación de la Cátedra Libre 

miércoles 29 diciembre, 2021

El Consejo de Núcleo de la Universidad de los Andes, núcleo Pedro Rincón Gutiérrez, aprobó por unanimidad la creación de la Cátedra Libre Enrique Guerrero Cárdenas, propuesta esta que fue presentada por el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador Académico de esta casa estudios superiores.

“Tiene como propósito establecer vínculos académicos, movilidad estudiantil y profesional, pero sobre todo ser un aporte a la academia”, dijo Pérez Díaz.

Explicó que es una cátedra que puede organizar actividades académicas, promover encuentros, talleres, y estará al servicio de la educación tachirense, de Venezuela y el mundo.

“Se trata de fortalecer la academia, promover los derechos humanos”, insistió el docente.

Igualmente, dijo que fue creada en homenaje al profesor Enrique Guerrero Cárdenas, docente del Núcleo que durante 38 años prestó sus servicios en los departamentos de Pedagogía e Idiomas.

“El profesor Enrique Guerrero se destacó por su solidaridad permanente cuando fue editor de la revista Dialéctica, de la UPEL, medio que permitió que muchos profesores publicaran sus investigaciones y trabajos en esta importante revista académica”, dijo.

Enrique Guerrero también fue fundador del postdoctorado de la UPEL de las Nuevas Tecnología, el cual ha sido muy importante, pues todos los trabajos realizados fueron publicados en revistas, como exigencia académica.

Tiene, además, una trayectoria como profesor de educación media en distintas partes de Venezuela, como Barinas, Santa Ana, Coloncito, San José de Bolívar, y luego fue supervisor del Ministerio de Educación.

Además, luchador para lograr el Núcleo Universitario del Táchira “Pedro Rincón Gutiérrez”; en muchas oportunidades viajó a Caracas para solicitarle al presidente de la República la compra de los terrenos para esta casa de estudios superiores”.

Nancy Porras

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros