Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Consejo Noruego de Refugiados alerta sobre desbordamiento de atención ante éxodo venezolano 

Regional
Consejo Noruego de Refugiados alerta sobre desbordamiento de atención ante éxodo venezolano 

domingo 25 agosto, 2019

La capacidad humanitaria para atender a la población venezolana que han abandonado su país ante la crisis que vive está en riesgo de desbordarse si sigue aumentando el número personas que salen de la nación, alertó este viernes, 23 de agosto, el Consejo Noruego de Refugiados (NRC, por sus siglas en inglés).

La previsión se basa en los posibles efectos negativos que consideran que puede conllevar los nuevos requisitos de visa que Ecuador y Perú pondrá a los ciudadanos venezolanos, detalló el NRC en un comunicado.

El director de la organización para Colombia, Christian Visnes, aseguró que “anticipando los efectos negativos de los nuevos requisitos de visa en Ecuador y Perú, decretados en los últimos tres meses, en las últimas semanas ha habido un aumento en el número de personas que salen de Venezuela”.

Según sus datos, en los últimos días miles de venezolanas y venezolanos con necesidades de asistencia humanitaria se han apresurado a cruzar la frontera colombiana y posteriormente la ecuatoriana en un intento por vencer la fecha de inicio de las nuevas medidas de visa.

El Consejo Noruego para los Refugiados cree que los nuevos requisitos de visa harán que el cruce sea legalmente imposible para muchos y los obligará a cruzar la frontera irregularmente enfrentando altos riesgos de tráfico, violencia sexual de género, extorsión y otras formas de violencia.

A partir del próximo domingo 25 de agosto, Ecuador solicitará a todos los venezolanos recién llegados que presenten una visa para ingresar al país, que han denominado visa humanitaria.

Ante esa situación, el personal de NRC que trabaja en las fronteras “se ha visto abrumado” ya que el número de personas asistidas se ha duplicado, agregó la información.

Sin embargo, el NRC ha continuado ayudando a personas, incluidos niños, mujeres y personas mayores con servicios legales para la protección, alojamiento temporal, kits de refugio, kits de higiene, agua y comida, detalló la ONG.

Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Acnur, el número de venezolanos que han abandonado su país a raíz de la crisis ha superado la barrera de los cuatro millones, de los que más de 1,4 millones se han instalado en Colombia.

Además, unos 35.000 venezolanos cruzan a diario la frontera común, algunos para comprar bienes de primera necesidad, otros para instalarse en Colombia y otros para ir a terceros países.

Ante la petición de Ecuador de visados a los venezolanos, Colombia pondrá en marcha un plan de contingencia en el puente fronterizo de Rumichaca, principal paso con Ecuador, desde el próximo lunes.

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros