Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Continúa expedición de permisos para cruzar el puente hacia Colombia 

Regional
Continúa expedición de permisos para cruzar el puente hacia Colombia 

miércoles 11 agosto, 2021

En el Sanatorio Antituberculoso sigue el trabajo de entrega del permiso para que los venezolanos puedan cruzar el puente internacional Simón Bolívar, hacia Colombia, para someterse a algún tratamiento médico o bien aplicarse la vacuna.

Germán Nava, director del Antituberculoso explicó que se atiende a las personas interesadas los días martes y jueves, de ocho de la mañana a doce del mediodía.

Explicó que la doctora Mercy Silva es la profesional de la medicina autorizada por la autoridad única en Salud, doctora Amelia Fressel, para firmar este documento.

“Los interesados, si tienen una cita médica en Colombia deben bajarla por Internet y mostrarla, junto con la fotocopia de la cédula y el informe médico”, precisó Navas.

“Siempre viene mucha gente en búsqueda de este permiso, sobre todo los pacientes oncológicos, para consultas, y también muchos tienen su cita para vacunarse”, dijo.

Con respecto al trabajo que se lleva a cabo en el Antituberculoso, indicó que se atiende en triaje respiratorio, consulta general, y se siguen tratando los pacientes hospitalizados con tuberculosis, contando con todo el tratamiento.

Al referirse a la situación del área de quirófanos, precisó que hace unos 15 días visitó el Antituberculoso la Organización Internacional Médicos del Mundo, por lo que van a agilizar el trabajo con el fin de finalizar la obra de remodelación.

“Lo que falta es la acometida eléctrica, aires integrales, el sistema de gases medicinales y el equipamiento, área que puede tener operativos tres quirófanos grandes”, finalizó Navas. (Nancy Porras)

Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros