Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Continúa formación de transportistas en Táchira

Regional
Continúa formación de transportistas en Táchira

viernes 12 abril, 2024

Con la entrega de 50 certificados de título superior profesional de conducir, la Escuela de Transporte de Transtachira ha beneficiado a 800 transportistas del estado entre interurbano, urbano, carga y otros.

La actividad, presidida por el diputado José Leonardo Rosales Aleta, se llevó a cabo en la sede de la línea Expresos Los Llanos con la presencia de William Parada, director de Política y participación ciudadana de la Gobernación del Estado Táchira, en representación del gobernador Freddy Bernal; funcionarios del INTT, personal de la escuela y los participantes del curso.

Dijo Rosales Aleta que con este proceso de formación permanente “seguimos construyendo una movilidad segura, responsable y ordenada a partir de la formación y cultura vial. Para ello, desde la escuela hemos intercambiado, validado y evaluado conocimientos con los conductores, para certificar las técnicas y la destreza para que esas herramientas que hoy el Estado mediante estos títulos pueda dar el reconocimiento público de las condiciones profesionales de este importante conjunto de venezolanos”.

Resaltó Rosales que el transporte público “representa la soberanía en movilidad y podemos considerarlo un sector estratégico, donde la movilidad en el marco del Riesgo Jurídicamente Permitido representa la responsabilidad que poseemos ante la normativa vigente, así como la ética que exigen los estándares internacionales”.

“Al evaluar a los conductores, podemos no sólo aportar nuevas herramientas, sino que nos permite verificar las condiciones físicas, psicológicas y cognitivas de quienes en cada una de estas unidades de transporte podrán movilizar sobre las carreteras del Táchira y del territorio nacional, con la certeza del Riesgo Jurídicamente Permitido”.

 Con esta entrega de “títulos”, dijo Rosales, han recibido cursos de profesionalización 817 conductores.

Un aspecto de la actividad con conductores.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros