Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Contrabando de café colombiano afecta a productores del Táchira"

Regional
“Contrabando de café colombiano afecta a productores del Táchira”

jueves 6 julio, 2023

El gobernador Freddy Bernal, precisó que los productores de café del Táchira están viendo afectada su dinámica económica de producción debido a que desde Colombia “vía contrabando” están ingresando a Venezuela productos de mala calidad.

Especificó que se reunió con los productores del campo y representantes de las torrefactoras: “está impactando de manera negativa en el mercado la entrada del café de mala calidad, especialmente el café de marca Aroma y Sello Rojo, cuyo producto es hecho con pasilla, significa que es casi inservible y en consecuencia es perjudicial para la salud”.

Además, dijo que el comerciante que adquiere estas marcas es engañado, al igual que al comprarlo se desarrolla una competencia desleal debido a que lo venden muy barato, y no debe ser porque los productores hacen un gran esfuerzo de producir el mejor café de toda Venezuela.

Despliegue de la Sundde

Bernal hizo un llamado a los comerciantes del Táchira a que no compren café de contrabando “porque hace daño al consumidor, productor, genera un impacto negativo a la industria nacional y está violando la ley, al contribuir y fomentar un tipo de acción ilegal de este rubro”.

Ante esto dijo que la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos -Sundde-, ha comenzado a supervisar e incautar ese café en los diversos comercios, por lo que reiteró el apoyo irrestricto a la institución en la lucha contra el contrabando.

Concluyó que hasta el momento la Sundee está incautando la mercancía, por lo que exhortó a los comerciantes a no comprar café de Colombia debido a que corre el riesgo de perder la mercancía, “es un apoyo irrestricto a los productores de café del Táchira y sobre todo me resteo con los productores, representantes de las torrefactoras y apuesto al éxito de lograr colocar en el sitial que tenía hace cien años el café del Táchira.”

Prensa Gobernación del Táchira

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros