Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Convivimos con aguas putrefactas”

Regional
“Convivimos con aguas putrefactas”

lunes 11 diciembre, 2023

Vecinos de El Cafetal en Rubio exigen una solución definitiva al problema que les aqueja desde hace varios meses



 Norma Pérez 



“Nuestra situación se agrava cada día, las aguas putrefactas de las cloacas desbordadas corren por las calles, lo que genera una grave contaminación que afecta directamente a todos quienes habitamos en este sector”.

Vecinos de El Cafetal en Rubio nuevamente hacen un llamado a las autoridades para que resuelvan de manera definitiva el problema que les aqueja desde hace varios meses.

Luz Marina Laiton, miembro del Consejo Comunal, explicó que esta comunidad continúa padeciendo debido a las aguas servidas que corren por las calles principales, convirtiéndose en una amenaza para la salud de los residentes.

“Sabemos que los trabajos que deben hacerse en el túnel de la autopista son de alta envergadura, pero nosotros somos los que sufrimos las consecuencias, pues estamos a merced de epidemias y enfermedades. Ya se han presentado casos de dengue por la proliferación de zancudos, además de otras plagas de insectos y roedores. Los alimentos se contaminan, los niños para ir a la escuela deben caminar por las calles llenas de aguas inmundas”.

El túnel tapiado convertido en basurero

Refirió que en la vía principal hay establecimientos que expenden alimentos preparados, ventas de verduras, panaderías y otros comercios que se encuentran afectados también en su economía, pues nadie se acerca a comprar debido a los malos olores.

“Además, personas inescrupulosas lanzan la basura al túnel que se encuentra tapiado de barro por los deslizamientos, lo que ocasiona más daño al medio ambiente y los habitantes de esta zona estamos expuestos e indefensos”.

Olores pestilentes que generan contaminación

Su llamado es al gobernador del estado Táchira y a la Alcaldía de Junín, para que unan esfuerzos y pongan manos a la obra.

“La incertidumbre aumenta cada vez que llueve y la solución se aleja por parte de los entes gubernamentales. Solicitamos la presencia del gobernador Freddy Bernal y del alcalde Jackson Carrillo, para den una respuesta porque los sedimentos de tierra que se desprenden del barrio Alí Primera pueden ocasionar daños mayores. Estamos en estado de alerta tanto de riesgo como sanitaria”.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones