Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cormetur y Cotatur buscan reactivar Ruta de los Libertadores este año

Regional
Cormetur y Cotatur buscan reactivar Ruta de los Libertadores este año

jueves 1 marzo, 2018

El presidente de la Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), José Gregorio Chuecos Rivero, sostuvo un encuentro con su homólogo en Táchira, Orlando Delgado, y su equipo, el pasado sábado 24 de febrero, con el propósito de entregar a los gobernadores de ambos estados un convenio cooperativo que permitirá la reactivación de la Ruta de los Libertadores, que enlaza a ambas regiones de los Andes venezolanos, desde San Cristóbal, La Grita, páramo La Negra, Bailadores, Tovar y Mérida.

El titular de Cormetur expresó que “es un honor trabajar para estrechar lazos que unifiquen y permitan ofrecer las bellezas naturales de una ruta que posee un increíble contexto histórico, incorporando a futuro al estado Trujillo, como punto de enlace entre la frontera colombo-venezolana y el centro del país”.

Por otra parte, Orlando Delgado, presidente de Cotatur, señaló que este primer encuentro fue impulsado por la gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, y el primer mandatario de Mérida, Ramón Guevara, en el marco del Primer Encuentro Andino, organizado por la Cámara de la Industria y Comercio de “la Ciudad de los caballeros”, donde ambos gobernadores consideraron propuestas para fomentar el desarrollo turístico y socioeconómico de ambas regiones.

“Además, se estima sumar a este trabajo a las corporaciones de Zulia y Barinas e involucrar a todos los que tienen que ver con el sector turístico, de manera que se encamine esta actividad económica”, agregó Delgado.

Finalmente expresó que para las próximas reuniones serán recibidos funcionarios del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), para organizar todo lo concerniente a la entrada de turistas colombianos al país. (Daniel Santamaría / Pasante UBA)

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

Frontera

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Destacados

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros