Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Coronavirus podría sobrevivir hasta 9 días fuera del cuerpo, según expertos de California

Regional
Coronavirus podría sobrevivir hasta 9 días fuera del cuerpo, según expertos de California

domingo 1 marzo, 2020

El coronavirus actual podría sobrevivir hasta nueve días fuera del cuerpo humano si resulta tan resistente como las cepas anteriores, según los investigadores que estudian brotes pasados.

Los ambientes fríos y de baja humedad son ideales para la enfermedad, según un análisis de 22 encuestas anteriores sobre coronavirus realizadas por el Journal of Hospital Infection. Las cepas anteriores incluían el síndrome respiratorio agudo severo (SARS) y el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS).

“En el cobre y el acero es bastante típico, son casi dos horas”, dijo el jueves el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Robert Redfield. “Pero diré que en otras superficies, cartón o plástico, es más largo, por lo que estamos viendo esto”.

La transmisión puede ocurrir cuando una persona toca un objeto o superficie contaminada, luego toca su boca, nariz u ojos, aunque un científico sugirió que este tipo de transmisión es poco frecuente. Aún menos probable es la contaminación de paquetes que vienen del extranjero.

“El importante mensaje importante para llevar a casa es que esta es probablemente una pequeña proporción de la transmisión de virus respiratorios”, dijo Timothy Brewer, epidemiólogo en California.

“En la comunidad, estos virus probablemente no sobreviven por mucho tiempo en las superficies”.

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros