Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Corpoelec inició en Táchira primera etapa del plan de recuperación de subestaciones

Regional
Corpoelec inició en Táchira primera etapa del plan de recuperación de subestaciones

miércoles 29 enero, 2020

Este martes se realizó la inspección a la subestación eléctrica El Corozo (230 kV), en el municipio Torbes, con el objetivo de verificar sus condiciones actuales de funcionamiento y acción contemplada dentro del Plan Nacional de Recuperación de Subestaciones que adelanta Corpoelec, a fin de poder mejorar la infraestructura y operatividad de la misma.

El gerente funcional del estado Táchira, Carlos Esteban Sánchez, conjuntamente con parte del equipo operativo, técnico y de apoyo del ente eléctrico, inspeccionaron de manera minuciosa el espacio, reuniendo evidencias de las condiciones y requerimientos de la subestación, para un mejor funcionamiento.

Destacó Sánchez que la primera etapa de este plan está dirigida a los dos centro de mayor relevancia en cuanto a la recepción y distribución de energía que funcionan en el estado, como parte de la adecuación y mejoras al Sistema Eléctrico Nacional.

En general, explicó, se trata de un proyecto que involucra los centros más importantes en cada estado del país, y que son enlace en la transmisión de la energía hacia otras entidades. En Táchira se trabaja con las subestaciones Uribante (320 kV /115 kV /35.4 kV), que es nodo principal que recibe la generación de las centrales San Agatón y Fabricio Ojeda y se enlaza con los estado Apure y Mérida.

El Corozo 230 kV, por su parte, es la que recibe y distribuye la energía de Planta Táchira y conecta con todas las subestaciones de Distribución ubicadas en los diferentes municipios de la entidad, garantizando el servicio eléctrico.

Los trabajos de seguimiento y control de ejecución de las mejoras, serán supervisados por el Cuerpos de Inspectores del Ministerio de Energía Eléctrica asentados en la entidad y la responsabilidad de gestionar ante las autoridades del estado, está a cargo de Gloria Bracho, designada por el ministro Freddy Brito Maestre para el estado andino.

Humberto Contreras

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros