Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Corposalud recibió menos del 50 % de los recursos del Ministerio de Salud

Regional
Corposalud recibió menos del 50 % de los recursos del Ministerio de Salud

lunes 4 enero, 2021

Autoridades de la Corporación de Salud del estado Táchira, Corposalud, denunciaron el incumplimiento, por parte del Ministerio del Poder Popular para la Salud, en la asignación de los recursos financieros para el año 2020, aportando hasta el pasado 30 de diciembre menos del 50 % de lo que le corresponde a la dirección regional de salud.

Explicó Ildemaro Pacheco, presidente de Corposalud, que la Ley Orgánica de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias obliga a hacer este tipo de aportes; sin embargo, hasta la fecha no se ha cumplido.

“Para el año 2020, la Corporación de Salud, que maneja 10 hospitales, 240 ambulatorios y más de 8 mil trabajadores, solo tenía un presupuesto aprobado de 25 millardos de bolívares, por parte del Mpps, y no se han recibido 14 millardos, lo cual quiere decir que más del 50 por ciento no ha ingresado a las arcas de Corposalud”, aclaró.

Indicó Pacheco que desde hace seis meses se ha insistido, por vía electrónica, en la solicitud de los recursos, porque cada día la devaluación hace que la meta física se vea disminuida, por el menor rendimiento de las unidades monetarias.

En tal sentido, explicó que el 21 de octubre informaron que ya había sido realizada la transferencia, pero a esta fecha “el dinero no ha ingresado a las arcas de la Gobernación y tenemos una certificación emitida por la Dirección de Finanzas del Ejecutivo regional, donde indican que no se ha recibido ese dinero”.

Por último, sostuvo Pacheco que esta situación ha tenido un efecto gravísimo sobre la salud del Táchira, sobre todo en estos tiempos de pandemia.

“Se pudo haber reparado ambulancias, comprado medicamentos y material médico-quirúrgico, pero en este momento la relación bolívar-dólar supera el millón de bolívares, por lo que la incidencia directa de la falta de recursos ha disminuido la capacidad operativa de los hospitales para salvar vidas”, precisó.

Nancy Porras        

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros