Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Corremos el riesgo de una emergencia sanitaria”

Regional
“Corremos el riesgo de una emergencia sanitaria”

sábado 19 agosto, 2023

Residentes del sector El Cafetal en Rubio alertaron sobre el peligro para la salud por estar en contacto con aguas estancadas



 Norma Pérez



“Nuestra situación empeora cada día y ahora se ve afectada la salud de quienes vivimos en esta comunidad, pues debido a las aguas estancadas y contaminadas, hay proliferación de zancudos y mosquitos transmisores de enfermedades. Corremos el riesgo de una emergencia sanitaria”.

Esto, como consecuencia del deslizamiento que bloquea el túnel, el cual conduce a la vía principal de El Poblado, y parte de la avenida perimetral, lo que ha originado que se forme una gran laguna de aguas estancadas, explicó Luz Marina Laiton, quien es miembro del Consejo Comunal de El Cafetal:

“En la parte de arriba, un señor abrió una zanja para que drene el agua, pero el problema es que todo fluye hacia El Cafetal, donde las calles son como un río y se forman depósitos frente a las casas. Hay muchos zancudos y nuestro temor es que se extienda el dengue y muchas otras enfermedades a causa de esas aguas contaminadas, con las que obligatoriamente debemos convivir, lo que ya es insostenible”.

Una gran laguna donde proliferan zancudos y mosquitos

Indicó que en reiteradas oportunidades han dado a conocer por diferentes vías el problema que los aqueja, pero que hasta el momento no hay ninguna solución y el riesgo crece.

“Los integrantes del Consejo Comunal de nuestra comunidad solicitamos la presencia del gobernador del estado, Freddy Bernal, ya que el lunes 14 de agosto estuvo en Rubio, pero solo en el barrio La Palmita, y aunque nos trasladamos hasta allá para solicitar que pasara por la parte del túnel, no logramos contactarlo. Por eso le pedimos que acuda hasta el sitio, en el elevado de El Cafetal para que constate la grave situación que ahí acontece y que afecta a cientos de habitantes de la capital del municipio Junín”, concluyó.

Muy cerca de las casas, la contaminación

 

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros