Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cortes de electricidad: el viacrucis de los tachirenses

Regional
Cortes de electricidad: el viacrucis de los tachirenses

sábado 26 febrero, 2022

Fallas en el sistema eléctrico nacional aumentaron en abril y estos fueron los estados más afectados

Los habitantes del Táchira se quejan de los cortes de electricidad y aseguran que no hay un cronograma o planificación para por lo menos organizarse. Corpoelec, en la cuenta Instagram, advierte de un falso plan de administración de carga que circula en las redes.
Bleima Márquez
La elevada inflación es solo uno de los varios problemas que a diario deben afrontar los tachirenses. Y es que los servicios públicos se han convertido en una fuente permanente de quejas, pero en la posición número uno se ubican los cortes de  electricidad.
A la mensajería de Yo Reporto a La Nación llegan denuncias de todo tipo, pero de manera particular, personas de todos los municipios del Táchira plantean lo difícil que les resulta lidiar con los recurrentes cortes de este servicio. Muchas manifiestan malestar e impotencia.
Otra de las críticas es que los usuarios desconocen cuándo y el tiempo de cada corte. Aseveran que no existe un cronograma oficial para, por lo menos, organizar las actividades y quehaceres.
Lo que dice la gente…
“Respetuosamente, opino que hay mucho por decir acerca de ese tema; sin embargo, expresaré algo en lenguaje coloquial: -ese enfermo no se mejora-.  Los cortes son cada vez más recurrentes, más prolongados, y no coinciden con el cronograma que publica la empresa estatal, el plan de administración de carga”, opinó un usuario que reservó su nombre.
Mario Corredor, habitante de la parte alta de San Cristóbal, dijo: “Constantemente recibimos ´una ración de patria´ y la mayor suma de felicidad de parte de Corpoelec y su combo”.
Alcira, no indicó el apellido, señaló: “En Capacho hay cortes diarios, de al menos tres horas, pero no hay una hora específica”.
Antonio Estupiñán, un usuario del municipio fronterizo Bolívar: “En El Palotal hay cortes a granel. Hoy jueves, desde las 11 a.m., estamos sin servicio eléctrico, ya son las 2 de la tarde y seguimos sin luz. Y en la madrugada amanecimos igualmente sin servicio”-
José Márquez, desde Palo Gordo, municipio Cárdenas, dijo que en esa zona la suspensión del servicio puede durar seis horas, incluso un poco más.
Xiomara Ramírez, vecina de Rubio, municipio Junín, afirmó que en esa localidad los cortes de electricidad nunca han cesado. “Pues no han parado aquí, en Rubio.  Esta madrugada se fue por 6 horas. Y uno no tiene ni idea de cuándo la van a quitar”.
Misma situación parece registrarse en el municipio Córdoba, pero extendido a otros servicios. Así lo manifestó Gisela Colmenares: “Buenas tardes Córdoba, sin luz desde las 1 p.m.  Ya no hay cronograma. La quitan cuando les da la gana y las horas que quieran. El martes 5 horas sin luz y ayer 1 hora. Aquí en Córdoba, sector Buenos Aires, estamos sin luz, sin agua, sin TV cable y sin internet.  Bueno, parece que estamos en la propia jungla”.
Por su parte, José Rivera, residente de Las Vegas de Táriba, asegura que “no hay ningún cronograma de cortes programados”.
Desde Rubio, municipio Junín, Israel Rondón criticó que “no hay programación, ni información alguna por parte de Corpoelec, al menos no la conocemos. Por supuesto, ya hemos sufrido las consecuencias de los cortes y la variación del voltaje. Son varios los daños, que van desde un simple bombillo hasta las neveras, pasando por los protectores”.
Gabriela García contó que “en San Antonio del Táchira, el lunes, de 10 a.m. a 3 p.m., 5 horas; no se puede trabajar. El martes. en la tarde. de 3 a 8, 5 horas más, tampoco se puede trabajar. Anoche, miércoles. de 8 p.m. a 2 a.m., un total de 6 horas; no se puede descansar por el calor y la plaga. No he visto ningún cronograma de racionamiento. Es un abuso, no se puede trabajar, ni descansar, ni cocinar en cocinas eléctricas para ahorrar el gas, que escasea”.

Plan de Administración de Carga

Un usuario de San Cristóbal dijo que en algunas cuentas de redes sociales, específicamente Instagram, publican diariamente un plan de administración de carga; sin embargo, al consultar la cuenta de Instagram de Corpoelec, @corpoelectachira, y en Twitter: @Corpoelectachi y @corpoelecinfo, se encontró que la empresa eléctrica informa diariamente sobre los estados donde se supone aplicarán el Plan de Administración de Carga, pero no específica en cuáles municipios.
En el caso de Instagram, la empresa @corpoelectachira notificó sobre un falso cronograma en el que divide al estado en dos grupos, “A” y “B”, que circula en otra cuenta. Advierte que se trata de un ´fake news´, por lo que recomienda a los usuarios seguir las cuentas oficiales para mantenerse informados.
 

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Destacados

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros