Regional

Cortes de electricidad paralizan atención médica en Queniquea

13 de mayo de 2024

241 vistas

Hay una planta eléctrica grande en el centro asistencial, pero, según los vecinos, es para atender emergencias extremas. Hay preocupación en los habitantes porque al parecer las llaves del cuarto donde está el aparato generador de energía no reposan en el hospital. Hasta un parto tuvo que ser atendido con bombillos recargables

Bleima Márquez

Gran preocupación embarga a los habitantes de Queniquea, municipio Sucre, porque, a pesar de contar con una planta eléctrica, el Consultorio Popular Tipo I, antes llamado Ambulatorio Urbano Tipo I de esa población queda prácticamente paralizado con cada corte de luz, que según reportan los vecinos, son largos y recurrentes. Hasta cuatro interrupciones por día.

Los usuarios aseguran que el personal de salud debe trabajar con muchas limitaciones ante la deficiencia de este servicio básico. «Ellos se alumbran con lamparitas de mano para revisar a los enfermos», resaltan los lugareños de esta zona de montaña alta del Táchira y agregaron que los equipos que requieren electricidad, quedan inoperativos.

Subrayan que ese consultorio funciona como un hospital porque hacen hasta intervenciones quirúrgicas. Por tanto, consideran muy importante que funcione al 100 % las 24 horas de día, los 365 días del año. Lamentan que la realidad es otra y la población resulta muy afectada.

Noches de angustia

El problema por la falta de electricidad en el principal centro asistencial de Queniquea se registra durante todo el día, pero se agudiza en horas nocturnas, cuando llegan más pacientes por distintas causas para recibir atención médica porque, aseguran, las instalaciones quedan en tinieblas.

Destacan los lugareños que “durante las noches los males siempre aparecen”, sobre todo los de tipo respiratorio. Las personas necesitan ser nebulizadas, y sin electricidad todo queda paralizado”, resaltaron los denunciantes y agregaron que a ese dispensario también llegan personas desde el municipio Francisco de Miranda.

¿Dónde están las llaves?

Cuentan los infociudadanos que en el consultorio de esa localidad hay una planta grande que sirve para dar electricidad a toda la instalación. Sin embargo, cuando interrumpen el servicio, por racionamiento o falla, no la encienden, pues al parecer es reservada para emergencias médicas extremas.

Los usuarios afirman que entienden, porque el gasoil es escaso, pero no comprenden por qué solamente hay dos personas encargadas de las llaves del espacio donde está la planta generadora de electricidad, una enfermera y otro trabajador, si –aseguran- cuando no están laborando, se llevan las llaves y quienes quedan en el centro de salud se ven imposibilitados de prender los equipos. “¿Cómo saben ellos cuándo va a llegar una emergencia?”, se preguntan.

Detallaron que, al parecer, los responsables de las llaves prestan sus servicios solamente en el día. “Ellos no trabajan en la noche, es decir ellos están en sus casas, y si llega una emergencia, cómo les avisan para que vayan a prender la planta si también la telefonía deja de funcionar con los cortes de luz. Eso nos parece tan injusto”, indicaron los residentes y acotaron que a juicio de ellos, lo correcto sería que las lleves queden bajo la responsabilidad de uno de los médicos u otro trabajador que esté de guardia.

“El personal de salud ha tenido que hacer curas, poner inyecciones y cosas así, con la camarera sosteniendo la lámpara o con las linternas de los celulares. Una vez tuvieron que atender un parto con los bombillos recargables porque no tenían luz”, denunciaron.

Recalcaron que cada corte de luz es de aproximadamente cuatro horas. Se preguntan por qué dejan tanto tiempo sin servicio este centro de salud si el hospital más cercano queda en San Cristóbal, aproximadamente a tres horas de esa jurisdicción.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse