Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Covid-19 está en fase de propagación comunitaria en La Grita y El Cobre"

Regional
“Covid-19 está en fase de propagación comunitaria en La Grita y El Cobre”

sábado 9 enero, 2021

“Esto quiere decir que el virus ya no se transmite solo de persona a persona, sino que está en el ambiente. Es decir, aunque estemos solos, sin ninguna compañía humana, podemos contagiarnos”.
Así explicó a [lagrita7diario] la doctora Ana Sánchez, jefa del Área de Salud Integral Comunitaria, ASIC, del municipio Jáuregui, la situación actual de la pandemia del SARS-CoV-2 en La Grita y la vecina población de El Cobre, capital del ayuntamiento José María Vargas.
“En ambas localidades estamos ahora mismo en una etapa de infección comunitaria, lo que representa un mayor riesgo para adultos mayores y personas con defensas bajas o inmunodeprimidas”, destacó.
Dijo que en esta etapa “hay probabilidad de que en cada hogar haya una persona portadora de la enfermedad, por lo que la prevención y la toma de consciencia respecto a la protección personal y familiar, son nuestras mejores herramientas para hacer frente a esta realidad”.
Sánchez informó que entre diciembre de 2020 y lo que va de enero del nuevo año, en La Grita se han aplicado unas 42 pruebas específica o PCR, resultando solo 14 casos positivos de Covid-19 en dicho período. “No sabemos de dónde salieron las cifras que están circulando por las redes sociales”, acotó.
Respecto a la capacidad hospitalaria para atender a los contagiados locales, confirmó que el principal centro de salud del municipio Jáuregui está al máximo de su ocupación en la Sala Covid de aislamiento, con apenas 9 camas, y en la Sala de Observación, con otras tres.
“Ayer –miércoles- murieron dos personas en esa Sala Covid, e inmediatamente salieron los cuerpos ya habían dos personas para ingresarlas”, refirió.
En cuanto al Centro de Diagnóstico Integral, CDI, “tenemos dos pacientes positivos en tratamiento, ambos en condición estable”. Ratificó que esta institución no tiene capacidad hospitalaria para recibir a más pacientes contagiados.
Y en relación a los llamados ingresos domiciliarios, destacó que sólo en el casco urbano gritense unos 40 pacientes con sintomalogía asociada al virus están recibiendo atención médica en sus casas. Situación similar ocurre en Pueblo Hondo y El Cobre.
Sobre la disponibilidad de insumos médicos para garantizar la acción sanitaria en la actual fase de contagios comunitarios, señaló que se padece el agotamiento de inventarios propio de todo comienzo de año. “Mientras llegan los nuevos suministros, en este momento no hay equipos de bioseguridad para médicos y enfermeras, y los récipes corren por cuenta de los familiares”.
Acerca de la disponibilidad de oxígeno, cuyo consumo se ha disparado en medio de la presente crisis, señaló que esta semana llegaron de San Cristóbal 20 bombonas recargadas para uso compartido entre el hospital CRM y el CDI.
Ana Sánchez hizo un llamado a la población jaureguina a acudir tempranamente a la consulta médica preventiva, en caso de malestar gripal. “Un tratamiento a tiempo, es mejor que buscar sanarse cuando puede ser demasiado tarde”. [Por José Montes – LG7D]

Cortesía de:

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros