Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Crearon sistema automatizado "Lic-Cont" para mejorar trámites de licoreros en Ayacucho

Regional
Crearon sistema automatizado “Lic-Cont” para mejorar trámites de licoreros en Ayacucho

martes 3 diciembre, 2019

Un joven estudiante informático egresado del Colegio “12 de Febrero” en conjunto con la dirección de Hacienda Municipal, crearon un nuevo sistema que alberga la base de datos del expendio de bebidas alcohólicas en el municipio Ayacucho para lograr llevar a cabo un trabajo eficiente, rápido y preciso sobre el control, registro y estado de cada licorero en la jurisdicción.

Yehiber Becerra, director de Hacienda Municipal, explicó que el sistema que lleva por nombre Lic-Cont, permite manejar todo lo que corresponde a vendimias, permisos temporales y licencias de licores a través del computador, evitando que se extravíen requisitos de los comerciantes.

“Anteriormente se llevaba todo de manera manual, y se traspapelaba, inclusive encontramos licencias con doble codificación, un ejemplo para la 752 habían hasta dos o tres licencias con este código, por eso fue que surgió la idea de crear este sistema” explicó Becerra.

Indicó que hace un par de semanas, Hacienda Municipal realizó una exposición con el gremio licorero de Ayacucho, donde dieron a conocer el sistema Lic–Cont.

“Nosotros dimos a conocer el sistema ante varios licoreros del municipio y ellos se mostraron agradecidos por la intención, se sienten más tranquilos porque no se perderán los papeles como en oportunidades ocurrió y lo importante es que ahora va a ser más rápido el trámite ante nuestra oficina” aseguró el funcionario. (Daniela González)

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros