Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Crece la familia ulandina en el Táchira

Regional
Crece la familia ulandina en el Táchira

miércoles 10 abril, 2024

Desde hoy aproximadamente 600 nuevos jóvenes se integran a la familia ulandina para cursar estudios en las diferentes carreras que se dictan en la institución con sede en el Táchira, es decir, en las Licenciaturas de Comunicación Social, Administración, Contaduria Pública, y Educación (en todas sus menciones).

La cita contó con la participación de diversas autoridades universitarias , entre ellas el profesor Omar Pérez Díaz, Vicerrector – Decano de la casa de estudios, quien expresó su emoción con la gran cantidad de jóvenes que inician su formación académica .

“Hay esperanza para Venezuela , porque estos jóvenes están creyendo en la educación como herramienta para su futuro y nosotros estamos orgullosos de servirle al país formando cuadros generacionales con sólidos conocimientos científicos, humanisticos y éticos”.

Por su parte, la profesora Nahiam Labrador Lozada, Coordinadora (e) de Registros Estudiantiles y Coordinadora Administrativa, ofreció detalles sobre la estructura organizacional de la institución, orientando a los alumnos con relación a diferentes aspectos de la dinámica universitaria .

Mientras que, el profesor Pascual Moreno, Coordinador de Extensión hizo referencia a las diversas actividades complementarias que se pueden desarrollar en la universidad y que sin duda son fundamentales en el proceso de formación de todo profesional .

Entretanto Jhoel Zerpa, representante estudiantil expuso algunos aspectos relacionados con la providencias estudiantiles y proyectos que se esperan concretar para poder brindar un mejor escenario en la institución.

El escenario fue oportuno, también para la presentación del talento ulandino, entre ellos, se contó con la participación del profesor Eduardo Rodríguez, Coordinador de Cultura y el estudiante de Educación, Edward González, quien recreó a los asistentes con su interpretación musical.

(Prensa ULA- Táchira)

Información necesaria para salvar vidas

Regional

“EE.UU. quiere repetir la historia de Cristóbal Colón en 1942”

Nacional

Maduro pide crear brigadas milicianas con indígenas  

Nacional

Destacados

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Falleció motorizado al ser embestido por un carro en la avenida España

Todos a participar en el Simulacro de Evacuación Sísmica en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros