Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Crecimiento económico de supermercados en 4,5 % para 2024

Regional
Crecimiento económico de supermercados en 4,5 % para 2024

miércoles 7 febrero, 2024

Presentando los retos afrontados en esta segunda década del siglo XXI por el sector supermercados y autoservicio, y una perspectiva de los que será el comportamiento de la economía en 2024, Italo Atencio, presidente nacional de ANSA ofreció una rueda de prensa a los medios de comunicación tachirenses en la sala de conferencias del Centro Corporativo Garzón.

Para ANSA, este 2024 también será de crecimiento del sector, por cuarto año consecutivo, situando el mismo en un cauteloso crecimiento del 4,5 por ciento, no

obstante acotó que tal cifra no se da por definitiva y podría ser sometida a revisión cuatrimestral.

—El sector va seguir estando en movimiento, en innovación y transformación no en solo en Caracas. Nosotros visitamos un modelo de negocios en San Cristóbal, definitivamente espectacular, y así en otros puntos de la ciudad —anotó Atencio.

Manifestó la necesidad de “certeza económica” en el país en pro de una mayor inversión en el sector, lo que se podría definir como un menor nivel de incertidumbre en el escenario nacional.

— Lo peor que hay es esperar. Mientras usted espera el globo terráqueo no se para, y la oportunidad que usted no aprovecha, otro lo hará. Si hay “certeza económica” las cifras de crecimiento pueden ser mejores que el 4,5 % — agregó.

El uso de signos monetarios distintos al oficial, lo consideró Atencio como un punto a favor del sector supermercados.

— Las operaciones multimoneda permiten al consumidor transar en la moneda que yo tengo. Para que sea el rey el bolívar, debe seguir bajando la inflación. Esa es una característica propia de nuestro pais que debemos explotar como comerciantes–

Freddy Omar Durán 

 

 

 

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Migrar a los 19 años

Frontera

Destacados

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros