Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/CRÓNICA y FOTOS | Imagen del Nazareno recorrió calles de Lobatera

Regional
CRÓNICA y FOTOS | Imagen del Nazareno recorrió calles de Lobatera

jueves 9 abril, 2020

Juan José Contreras


En tiempos de cuarentena por la pandemia, y tomando todas las precauciones del caso, por los diferentes sectores del pueblo de Lobatera la imagen del Nazareno fue desplazada en un transporte. Desde sus hogares los lobaterenses pudieron orar al ver pasar a la representación de Jesús cargando la cruz. Una Semana Santa para recordar.

Más temprano, antes del corte de electricidad que se apoderó de la tarde y el principio de la noche del Miércoles Santo, el párroco de Lobatera, Melquiades Pérez, ofició la Santa Misa a través de la radio. Los habitantes del pueblo siguieron la homilía desde casa. La invitación para el recorrido del Nazareno especificó que en el marco de la cuarentena los feligreses permanecieran en las puertas de sus hogares con los respectivos tapabocas.

En cada puerta de las casas de Lobatera se dispusieron pequeños altares, con flores o imágenes alusivas al Nazareno o a la Virgen María. Con una fe que llenó el pueblo de una energía especial, el inédito recorrido fue presenciado por rostros con lágrimas, niños y adultos vestidos con túnicas de color púrpura, y un fervor colectivo que por un momento acopló a todos en un enfoque positivo.

Unión

El párroco de Lobatera, Melquiades Pérez, señaló que uno de los objetivos fue el de dar ánimo. “Decirle al pueblo que Dios jamás está lejos, Él siempre está cerca, al lado del que lucha, del que no tira la toalla sino que quiere seguir viviendo, quiere seguir echando hacia adelante. Es la presencia de Jesús nuestro Señor, que carga con la cruz de nuestros pecados. Nosotros deberíamos cargarla, pero Él la lleva, porque nos ama”.

La iniciativa para el recorrido del Nazareno partió de su prioste, Oscar Sánchez, quien durante 35 años ha sido el encargado de vestir a la imagen y programar los aspectos de la misa y la procesión de esa representación durante la Semana Santa.

“Al principio se pensó hacer el recorrido del Nazareno alrededor de la plaza, pero se fueron sumando lobaterenses, y rápidamente se consiguió el transporte, la gasolina para el carro y la planta, el sonido, y así pasó a ser una realidad para todo el pueblo”, comentó Sánchez, agregando que en estos tiempos “hay que tener fe, paciencia, y esperar que Dios nos ampare y nos ayude”.

El andar inició frente a la iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá de Lobatera. En diferentes puntos del recorrido el Nazareno se detenía para que el padre Melquiades leyera cada una de las estaciones del viacrucis, que las familias siguieron oportunamente desde las puertas de sus casas.

Al avanzar el camino, por las cornetas dispuestas en el transporte, el padre bendijo los hogares, reafirmando que siempre todos iban a la iglesia para ver al Nazareno pero que en las actuales circunstancias era la imagen la que pasaba frente a sus casas para elevar la fe y el optimismo. Las plegarias y comentarios del padre se alternaron con música propia de la Semana Santa y cánticos de alabanza a Dios.

El párroco dio un mensaje para levantar la esperanza: “Jesús cargando la cruz nos invita a vencer el desánimo, las tinieblas, para que pronto tengamos en Venezuela una luz que renueve al venezolano desde lo más íntimo, para que vuelva a ser ese amigo, para que el país vuelva a ser esa gran familia. Que con la ayuda de Dios sigamos luchando para tener una patria cada vez más bella, alegre, feliz y solidaria”.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros