Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cuarta Expo Robótica Estadal demostró el talento estudiantil

Regional
Cuarta Expo Robótica Estadal demostró el talento estudiantil

viernes 21 abril, 2023

Freddy Omar Durán


A reventar estuvo la asistencia a la cuarta Expo-Robótica Estadal en la cual alrededor de 100 instituciones educativas se hicieron presentes en los espacios de la biblioteca pública Leonardo Ruiz Pineda el día miércoles 20 de abril, actividad organizada por la Dirección de Educación del Estado Táchira.

Hasta el gobernador del estado, Freddy Bernal, no perdió la ocasión de visitar esta singular muestra donde el pasado, el presente y el futuro se congregaron de una singular manera. Los estudiantes transformaron a los héroes de la patria en versiones robóticas.

En la Biblioteca Pública Leonardo Ruiz Pineda, se uso la tecnología para contar la historia. (Foto/Freddy Omar Durán)

El mandatario regional en cada stand tuvo una conversación con los orgullosos niños y niñas, en las cuales aportaba sus conocimientos de la historia, y resaltando el valor de cada insigne patriota llevado al dibujo, a la expresión artesanal o al artilugio mecánico.

–Nosotros estamos desarrollando una herramienta que se llama ciencia y tecnología en la calidad educativa, que está en un elemento que se llama Recursos para el Aprendizaje. El futuro es hoy, y vemos a estos niños y niñas involucrados con la robótica. De las 300 instituciones educativas en el estado se seleccionaron cien para esta edición— expresó Yunior Clavijo, director de Educación del estado Táchira.

El gobernador del estado, Freddy Bernal, felicitó a los estudiantes de las entidades educativas regionales por el esfuerzo en lograr sus robots.

Cada institución se lució en recursividad e ingenio, y se enfocó en un tema en particular. Por ejemplo Leander Zabala , Dilan Leal y Jesús Briceño, de la unidad educativa República del Ecuador, se enfocaron en el Renacer de los Procesos, con Bolívar convertido en un gracioso robot, y la embarcación de Francisco Miranda, con materiales reciclados dispuesta a embarcarse en sueños de libertad.

Como informó la subdirectora Justa Sánchez Maldonado de la unidad educativa Cipriano Castro de Tienditas, su institución rindió un homenaje a los medios de comunicación utilizados para la enseñanza como la Revista Tricolor y la radio Voces Bolivarianas, que se difunde desde la mencionada escuela.

–Es algo muy bonito que ya se ha convertido en insignia de la dirección de Educación—afirmó la docente Sánchez Maldonado.

Para la directora de la institución Risitos de Oro, Leida Arellano, con este tipo de proyectos los alumnos pueden darse cuenta que la tecnología va más allá de video juegos y usos para ocio, disponiendo de ella para una mejor integración con sus compañeros, padres y profesores

–Hemos buscado incentivar el gusto por la robótica en los niños y niñas para que se alejen de los juegos electrónicos y los celulares y entiendan que la tecnología también se puede emplear en otro tipos de ambientes más productivos. Fíjate en el Simón Boívar, con la forma de Minecraft, que el estudiante logró con la ayuda de mamá y papá, y así fortalecer con ellos el trabajo en casa—afirmó Arellano.

La representación del municipio Torbes fue muy colorida con la niña Carla representando a un robot, un cosplay muy recurrido por los participantes en la actividad, y mecatrónicos que emitían mucha luz y sonido.

 

 

 

 

 

 

 

 

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros