Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cúcuta elevó un merecido homenaje al centenario poeta Jorge Gaitán Durán

Regional
Cúcuta elevó un merecido homenaje al centenario poeta Jorge Gaitán Durán

sábado 24 febrero, 2024

Freddy Omar Durán

Uno de los poetas más destacados de Norte de Santander: Jorge Gaitán Durán, ha sido motivo de grandes homenajes en su terruño natal con motivo de su centenario.

Dicho homenaje contempla tanto actividades presenciales como difusión de la obra de un poeta, columna vertebral del Grupo Mito, hito indiscutible dentro de la literatura colombiana

Uno de los actos centrales lo organizó la Secretaría de Cultura del Norte de Santander en la biblioteca Julio Pérez Ferrero de Cúcuta, y en el mismo estuvo presente el poeta tachirense Freddy Araque, exponiendo una disertación sobre el homenajeado, a cargo de los poetas e investigadores Saúl Gómez Mantilla y David Bonells Rovira.

Como nos explicó el poeta Araque, además de la disertación, en la actividad se incluyó una muestra bibliográfica de su producción literaria, ejemplares de la revista Mito, bajo su coordinación y ensayos de otros autores dedicados a Durán.

 –Las fecundas galeradas de la revista Mito nos permiten apreciar el valor e importancia de la generación protagónica que acompañó a Gaitán Durán en tenacidad por lograr “La revolución invisible” y alcanzar aquellos sueños postergados que el pensamiento liberal bajo la modernidad occidental, en Colombia y países hermanos— acotó Araque.

 Mito constituye un puente entre los “cuadernícolas” –nombre debido a la revista que acogía a un grupo de poetas de finales de los 40- y la irreverencia de los “nadaìstas” (desde los “cuadernícolas” tempranos, dándole renovados aires a la poesía establecida y, al pasar el tiempo los irreverentes “Nadaistas”, publicados en el postrer número de Mito), toda una fructífera época de las letras colombianas que incluye a artistas y escritores como: Jorge Zalamea Borda, Eduardo Cote Lamus, Jorge Eliecer Ruiz, Hernando Goelkel Valencia, Camilo Torres, Eduardo Ramírez Villamizar, Guillermo Wiedemann, Santiago García, Enrique Buenaventura, Marta Traba, entre otros.

“El público admirador del poeta Jorge Gaitán Durán también tuvo oportunidad de leer sus versos más admirados, como en La muerte no pudo vencerme, poema o epitafio de un destino ineludible que Jorge Gaitán Durán tuvo siempre presente al consagrar todo a la patria que amó”, concluyó Araque.

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Necesitan 2.500 bloques y cemento en el Taller de Educación Laboral

Regional

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros