Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/¡Cuidado!: Sueño y cansancio, dos enemigos a la hora de conducir

Regional
¡Cuidado!: Sueño y cansancio, dos enemigos a la hora de conducir

lunes 6 diciembre, 2021

Así como el consumo de bebidas alcohólicas minimiza la capacidad de respuesta al conducir, el sueño y el cansancio también son factores de riesgo cuando manejamos.

Según la Organización Mundial de la Salud, una de las principales causas de accidentes de tránsito en el mundo es conducir con sueño o cansados, porque esta condición no permite ejecutar maniobras para evitar un choque o cualquier otra situación de riesgo.

Sueño

El sueño es un detonante a la hora de conducir y, por tanto, es importante evitar manejar en estas condiciones.

La fundación Mapfre, en su sitio web, explica que los trastornos del sueño son, en muchos países, la primera causa de muerte por accidente de tráfico, bien por falta de descanso o por la somnolencia diurna que produce el “síndrome de apnea-hipoapnea del sueño”.

Afirma que el sueño se encuentra entre las cinco primeras causas de accidentes con víctimas.

Cansancio

El cansancio o fatiga es otro enemigo de los conductores, porque -explica la fundación Mapfre- disminuye la capacidad de atención, favorece las equivocaciones al ejecutar las maniobras y obliga a asumir más riesgos.

“Se calcula que entre el 20 y 30 % de los accidentes se deben a la fatiga”, reseña la referida organización y explica que la fatiga es el resultado final de variadas circunstancias, como sueño, exceso de trabajo, uso de medicamentos, estrés, cambios en los turnos laborales, entre otras.

En cuanto a los síntomas, Mapfre advierte que es preciso estar atentos cuando al conductor le cuesta concentrarse en la carretera y realiza maniobras casi inconscientes, con menor percepción de señales, luces, sonidos, distancias y tiempo.

También cuando se reduce la cantidad, calidad o eficacia en la ejecución de maniobras y la capacidad de reacción.

Recalcan que la fatiga excesiva produce pesadez en la vista y parpadeo casi constante, cefalea, zumbido de oídos, sensación de brazos y pies dormidos, necesidad de moverse en el coche, que siempre está acompañada de mayor o menor pérdida de atención, y necesidad de restregarse la cara. Insisten en que en esta situación es vital y es obligatorio parar y descansar. De esa acción puede depender la vida del conductor, de los acompañantes e incluso de otros actores del sistema vial.

Recomendaciones

Desde Diario La Nación te damos algunas recomendaciones:

* En los viajes debemos descansar 20 minutos cada dos horas de conducción, o cada 150-200 kilómetros.

*En los descansos, es recomendable dar un paseo durante 10 o 15 minutos y, si el conductor tiene sueño, beber agua y lavarse la cara.

* Evitar las comidas pesadas, el alcohol y los medicamentos que producen sueño.

* Si el sueño aparece, es conveniente parar y dormir un rato, y si uno de los acompañantes puede conducir, compartir la tarea es lo ideal.

* Es muy importante no conducir si no has descansado durante la noche.

Recuerda: Respeta las normas y cuida la vida

Bleima Márquez/@bleimamr

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros