Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Culminan trabajos en tramo Santa Elena, vía El Mirador

Regional
Culminan trabajos en tramo Santa Elena, vía El Mirador

lunes 10 agosto, 2020

La Gobernación del Táchira, a través de su Gabinete de Infraestructura, este viernes 07 de agosto, culminó los trabajos de recuperación de la plataforma vial en la vía El Mirador-Rubio (Local 09), específicamente a la altura del sector Santa Elena, garantizando mejor fluidez y movilidad vehicular en la zona y proporcionando mayor seguridad a los conductores en este importante tramo del eje vial fronterizo colombo-venezolano.

Las mejoras en el mencionado sector se cumplieron en diferentes etapas de ejecución, en el marco del plan de mitigación para la recuperación progresiva de diversos tramos de la vialidad fronteriza, el cual fue ordenado por la gobernadora Laidy Gómez, en respuesta a las solicitudes de usuarios, habitantes y transportistas de la zona.

El titular del Instituto de Vialidad (IVT), Ing. Freddy Osuna, precisó que gracias al firme esfuerzo gubernamental fue posible acometer esta acción con recursos propios del Ejecutivo regional.

— Tras la emergencia vial suscitada en la zona y ante la negativa por parte del Gobierno nacional de asignar los recursos que oportunamente fueron solicitados por el Gobierno regional, nuestra gobernadora direccionó acciones para la intervención de la vialidad del sector, a los fines de dar movilidad en forma provisional y en  condiciones de mayor seguridad para los conductores, evitando el colapso total de este importante tramo de conexión binacional, priorizando con ello la seguridad a los usuarios, transeúntes y habitantes de distintas comunidades cercanas –afirmó-.

Trabajos ejecutados

Destacó que inicialmente – en la primera etapa ejecutada por el IVT- se abordó la intervención del sector mediante la ejecución de trabajos de movimientos de tierra para la construcción de terrazas y estabilización de taludes.

Aunado a ello -acotó-, se trabajó en la recuperación, compactación y conformación de la base del pavimento con la colocación de material granular (granzón machirí), lo que permitió devolver a la vía su pendiente longitudinal original y, a su vez, se logró ampliar el ancho de la calzada.

“Con ello se restableció el tránsito automotor en condiciones de mayor seguridad para los conductores, aun cuando esta intervención técnica seguirá siendo provisional y en proceso de riguroso estudio, ante el comportamiento mismo de la zona en constante falla, hasta tanto se consolide la obra de  corrección definitiva de la falla geológica existente, de vieja data”, recalcó.

Subrayó que también se trabajó en la recuperación de cunetas que se encontraban totalmente obstruidas, lo que garantiza la adecuada conducción de las aguas pluviales y de escorrentías.

Osuna significó que en la etapa de ejecución complementaria se logró unificar esfuerzos de tipo económico, logístico y técnico, a través del Gabinete de Infraestructura, con la activa participación de los entes que lo integran (IVT, Corpointa y Caimta), para seguir avanzando en las mejoras de la plataforma vial, con la colocación de asfalto frío de mina y limpieza de drenajes.

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros