Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Daniel Lizcano: De cada 10 venezolanos, 8 están sufriendo depresión por situación país

Regional
Daniel Lizcano: De cada 10 venezolanos, 8 están sufriendo depresión por situación país

miércoles 6 junio, 2018

De cada 10 venezolanos, 8 están sufriendo depresión a causa de las diferentes dificultades que se presentan para suplir las necesidades diarias en el país, aseguró Daniel Lizcano,  presidente del Colegio de Enfermeros del estado Táchira, quien expuso que a nivel internacional y nacional se manejan cifras del problema de salud pública que vive Venezuela.

Lizcano, en declaraciones para Ecos del Torbes manifestó que las diferentes dificultades que vive a diario la población, como la falta de dinero  para adquirir todos los alimentos que se necesitan en el hogar;  el tema del transporte público que cada vez dificultad la movilización del ciudadano de a pie; la escasez de medicamentos y las largas colas en las estaciones de servicio para surtir gasolina, descompensa el estado emocional de las personas.

Además informó que en los 11 hospitales del Táchira la situación ha empeorado en los últimos meses, por eso enfermeros y personal médico ha renunciado a sus puestos de trabajo y han decidido emigrar del país.

Sostuvo que vivir a diario la escasez de medicamentos e insumos médicos; la muerte de pacientes por diferentes enfermedades y las condiciones del personal médico y enfermeros para prestar sus servicio, afecta emocionalmente también al gremio de la salud.

Por eso, realizó llamado al gobierno nacional para atiendan la situación de los centros de asistenciales, no solo del estado Táchira sino del territorio nacional.

Yuliana Ruiz

 

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros