Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/De 280 megavatios que requiere el Táchira, actualmente solo se producen 150

Regional
De 280 megavatios que requiere el Táchira, actualmente solo se producen 150

lunes 21 marzo, 2022

Entre 60 y 80 megavatios se distribuyen a las zonas priorizadas, como son los hospitales, aeropuertos, organismos de seguridad y prevención, y lo demás se reparte para cubrir la demanda en los 29 municipios
Mediante gráficas publicadas en sus redes sociales, el Gobierno regional explica que el bajo nivel de agua en las hidroeléctricas sería la causa de los apagones en el Táchira.
Según lo expuesto en la información emanada de la Gobernación del Táchira, la intensidad del verano ha originado una baja significativa del nivel de agua en los embalses Camburito y Uribante, principales proveedores de energía en el estado, junto con gran parte de la represa hidroeléctrica Simón Bolívar, mejor conocida como Guri.
A su vez, revelaron que la deficiencia de agua en los embalses no permite que se genere una máxima potencia en las máquinas que producen los megavatios.
Por su parte, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) detalló que la entidad andina requiere de 280 megavatios para cubrir la demanda y actualmente solo se producen 150, de los cuales entre 60 y 80 megavatios se distribuyen a las zonas priorizadas, como son los hospitales, aeropuertos, organismos de seguridad y prevención, y lo demás se reparte para cubrir la demanda en los 29 municipios.
Ante la situación, se anunció  que Corpoelec está aplicando un Plan de Administración de Cargas para poder distribuir de manera racional el servicio de luz.
La compañía informó que este cronograma se va a implementar por un mes y resaltó que la Administración de Cargas se puede presentar dos veces y en diferentes horarios, ya que no hay la cantidad de circuitos disponibles para evitar la suspensión del servicio.
Otro aspecto que dio a conocer Corpoelec, que puede ocasionar la falla eléctrica, es la salida forzada o los disparos en los equipos de transmisión o generación; en estos casos, resaltaron que tienen que efectuar restricciones no programadas o de emergencia para mantener la estabilidad del Servicio Eléctrico Nacional (SEN).
En ese sentido, Corpoelec informó que trabajan en el aumento de la carga para así subsanar progresivamente el problema eléctrico a partir de este lunes, 21 de marzo, y esperan establecer su correcto funcionamiento a finales de abril.

118 medallas obtuvo la Casa del Profesor en Estadal de Natación

Deportes

En el bloque 1 de San Antonio van a cumplir tres meses con una montaña de basura

Frontera

Así avanza la dinámica en el tramo binacional este 11Nov

Frontera

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros