Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/De los salones de la UNET a las prácticas de campo

Regional
De los salones de la UNET a las prácticas de campo

miércoles 16 abril, 2025

Los alumnos de Ingeniería Agronómica visitaron unidades de producción tachirenses, bajo la orientación de sus profesores

—“En tiempo de siembra, aprende; en tiempo de cosecha, enseña: en invierno, goza.”
William Blake (Poeta y pintor inglés, 1757–1827).—

Juan José Contreras Cárdenas

Fotos: participantes de la UNET

Dentro del pénsum de la carrera de Ingeniería Agronómica de la UNET se imparte la asignatura de “Raíces y Tubérculos”. Los estudiantes de esta materia participaron en una salida académica a dos importantes unidades de producción agrícola en el estado Táchira. La actividad, que se desarrolló al cierre del lapso académico 2024-3, incluyó una visita a las instalaciones de la Unidad Académica La Pradera de la UNET, ubicada en La Grita, municipio Jáuregui.

La jornada práctica de aprendizaje fue acompañada por los docentes unetenses Karen Arias quien es responsable de la asignatura, y del profesor José Sulbarán. El objetivo principal de la visita fue brindar a los futuros ingenieros agrónomos la oportunidad de visualizar y poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas, y contrastarlos con las realidades y desafíos del campo agrícola tachirense.

La primera parada fue en la empresa Productos Alimenticios Kelly´s, S.A., ubicada en el municipio Uribante. Esta empresa tiene una trayectoria desde 1983 y se dedica a la producción, procesamiento y comercialización de una amplia variedad de frutas y vegetales.

Durante el recorrido, guiado por las ingenieros Grinaldy Rodríguez, Katy Medina y Chivata Yarbey, ésta última egresada de la UNET, los estudiantes pudieron observar de cerca las técnicas de producción de plántulas en bandejas de hortalizas de hojas en vivero.

Además, se les explicó detalladamente el manejo agronómico de cultivos clave como la zanahoria, la papa y la remolacha, incluyendo prácticas esenciales como la preparación del suelo, el riego, la fertilización, el control de plagas, enfermedades y malezas, así como el tratamiento de los residuos agrícolas.

La segunda unidad visitada fue la finca El Mortiño, propiedad del señor Gustavo Pernía y la ingeniero agrónomo María Pernía, situada en el municipio Jáuregui. Esta experiencia permitió a los estudiantes profundizar aún más en la integración de la teoría con la práctica, fortaleciendo sus habilidades técnicas y de gestión en un entorno productivo real.

Para los involucrados, la visita de campo apuntó a ser una experiencia educativa importante, engrandeciendo la formación académica de los estudiantes de Ingeniería Agronómica de la UNET. Les brindó la oportunidad de establecer una conexión directa entre los conocimientos teóricos y las situaciones concretas del sector agrícola.

Los organizadores destacaron que la actividad fue posible gracias al apoyo de las actores de la universidad, de las empresas visitadas, así como de los responsables del cuidado de la las instalaciones de la Unidad Académica La Pradera.

Conociendo el campo tachirense
Experiencia didáctica
Los estudiantes pusieron en práctica conocimientos adquiridos
Durante la salida de campo
Vivencia académica en el campo

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros