Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/De nuevo sufre el pan un alza de precios

Regional
De nuevo sufre el pan un alza de precios

jueves 16 mayo, 2019

El pan, uno de los alimentos predilectos del tachirense, sufrió un nuevo aumento de precios, alza que de nuevo hizo cambiar el rostro de consumidor, el cual no sabe qué estrategia aplicar para poder llevar a su hogar aunque sea con un pan a fin de poder cenar.

“Tenemos ya días comprando el pan más caro, ahora las personas no saben qué hacer, pues este alimento que es la solución en la mayoría de desayunos o almuerzos, ahora es más difícil de adquirir” comentó Freddy Moncada mientras preguntaba el precio del pan español en una de las panaderías de La Concordia.

En los últimos meses este alimento aumentó en cierta medida su demanda, pues las gente comenzó a consumirlo en lugar de la arepa, debido a que la harina estaba escasa y ahora se encuentra sobre los  12 mil bolívares el kilo.

En la mayoría de las vitrinas de las panaderías, los precios están a la vista de todos, los panes de maíz, leche o camaleón oscilan entre los precios de 7.500 bolívares y 8.500 bolívares.

Igual sucede con el pan trenzado azucarado registra un precio en la mayoría de panaderías de 8 mil  bolívares y las acemas con bocadillo tiene un precio de 12 mil bolívares  y el pan de maíz, uno de los panes azucarados más pedidos por los consumidores está en 7.500 bolívares.

El pan español es vendido por unidad en 350 bolívares, el pan de canilla a 3 mil bolívares, pan que  siempre ha sido uno de los más económicos y por ende de los más llevados por los consumidores, sin embargo, por lo económicos, no se consiguen todo el tiempo, salen del horno a determinadas horas.

Está un poco escaso el pan de sandwinch, algunas panaderías no lo ofrecen y el negocio que lo tiene en su vitrina pide 6 mil bolívares.

“Quería hacer unas hamburguesas, pero ya es casi imposible, porque apenas diez panes, tiene un costo de 7.000 bolívares y normalmente en la casa se necesitan dos paquetes”, Luis Alberto Maldonado.

El pan integral, cuya oferta también ha disminuido, se vende en 6.500 bolívares, preció que preocupa a las personas de la tercera edad que normalmente lo usan, por el contenido de fibra o para no consumir harina normal que en la sangre se convierte en glucosa y es por ello que las personas diabéticas no lo comen.

Además de los altos precios del pan en algunas  panadería se pudo observar importantes espacios vacíos en las vitrinas y está a la vista lo panes más buscados, y poca pastelería la cual también sufrió un incremento significativo de precios.

Un consumidor aprovechó para denunciar que en la mayoría de panaderías donde no hay punto, no quieren recibir el los billetes de 50 bolívares, hecho que resulta totalmente absurdo y al mismo tiempo hacer un llamado de atención a las autoridades a fin de que actúen en este tipo de situaciones.

Nancy Porras

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros