Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/De regreso la Filven para exaltar al libro y la lectura

Regional
De regreso la Filven para exaltar al libro y la lectura

viernes 1 marzo, 2024

Freddy Omar Durán

Nuevamente el Salón de Lectura le hace honor a su sagrada misión, y albergando por tres días esas ventanas al conocimiento y otra experiencias la edición 2024 de la Filven.
El acto de apertura se realizó en la mañana del jueves 29 de febrero con una gran animación cultural y una asistencia importante de público, donde destacaron autoridades regionales, nacionales y cónsul de Colombia en San Antoni, David Haad Clavijo, quien recorrió cada uno de los 25 stands instalados desde el jueves hasta el sábado 2 de marzo, y tuvo una conversación con cada uno de los encargados de los mismos.

— Estoy muy conmovido, muy feliz. Es un evento hermosísimo en el que tú vez tanto artista venezolano y colombiano publicando sus libros, y conocer a tantos poetas. La verdad es una experiencia muy enriquecedora. En la educación está el futuro del estado—afirmó el cónsul Clavijo.

Clavijo confía en que las futuras ediciones de la Filven en nuestro estado, cuenten con mayor presencia del producto editorial colombiano, y en ese sentido el funcionario colombiano se dispuso sus buenos oficios para que eso se dé.

Como en cada una de sus 19 ediciones, la Filven ha contado con el esfuerzo organizativo de los gabinetes de la cultura de cada estado, y en el Táchira el ente oficial lo ha dirigido Ysley Carrero.

–Como dice el lema de esta 19 Filven, hoy nos estamos reencontrando con el ser de la lectura y la escritura. Una infinidad de títulos están disponibles, así como se ha programado diversidad de acontecimientos como el encuentro nacional de decimistas, por primera vez realizado en la feria internacional, con la participación de decimistas de La Guaira, Táchira, Barlovento, Caracas. Estamos en la gran fiesta del saber—acotó Carrero.

Ya una tradición

Varias librerías y editoriales tachirenses como Purpura Librería, Nueva Acrópolis, El Rincón del Poeta y Zócalo Editores reinciden en esta cruzada en pro de no dejar morir el libro y promover las ventajas de objeto entrañable que abre su corazón alado de inmediato para el amante lector.

El Zócalo Editores es una de las editoriales que mayor evolución ha mostrado en la elaboración de sus libros variando en sus formatos y en sus portadas para mayor atractivo del lector.

–Como novedades para este año tenemos los homenajeados de la Filven Táchira, Luis José Oropeza, -un gesto que en cada edición tenemos para los que reciben tal distinción en nuestro estado- y Leonardo Ruiz Tirado de la Filven Barinas, así como poetas de Barinas y Caracas. Hemos ido mejorando en la presentación y la estética de nuestros libros—explicó Eli Caicedo Pinto, director de Zócalo Editores.

El homenajeado de la Filven Táchira 2024 Luis José Oropeza aun sigue abatido en la sorpresa el ser objeto de tanto afecto y admiración.
–Los homenajes ni se piden ni se rechazan, simplemente se reciben. Y uno sabe que es el agradecimiento a las pocas cosas que uno ha logrado hacer pero que de alguna manera son maravillosas—expresó el poeta Oropeza.
También la Filven 2024 ha recibido en el Táchira a un invitado especial, Ennio Tucci, poeta y novelista que vino a hablar especialmente de su opera prima novelística En Primera, ganadora de la Bienal de Literatura Rafael Zárraga, y que se puede conseguir en el stand atendido por el propio escritor.

–Mi novela se trata de una historia de un viaje hacia el estado Mérida en la que el automóvil se va varando por desperfectos en muchos lugares. Ocurren muchas cosas en cada población y la narración habla del venezolano y su visión del país. También es una novela que presenta el tránsito, la mudanza y el desarraigo pero especialmente el duelo del padre, que es algo de lo que muy poco se habla en la literatura—comentó Tucci.

Capturan a hombre por actos lascivos en la avenida Rotaria

Sucesos

El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros