Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/De sede de Politáchira a guarida de indigentes

Regional
De sede de Politáchira a guarida de indigentes

miércoles 12 enero, 2022

Personas con problemas psiquiátricos y delincuentes “tomaron” la sede.

Daniela González
En Colón solicitan que restauren la infraestructura con el apoyo de las autoridades regionales
Hace cuatro años, las protestas registradas en la localidad de San Juan de Colón en contra del Gobierno Nacional terminaron con el incendio y saqueo de la sede de la policía regional, ubicada en el casco céntrico de la jurisdicción.
Por ello, el comando policial fue trasladado a San Pedro del Río, actualmente funciona a un costado de la plaza principal de la joya colonial del Táchira, mientras que la población de San Juan de Colón quedó sin sede principal de Politáchira.
La antigua infraestructura quedó totalmente deteriorada, sirviendo de guarida a indigentes, alcohólicos y drogadictos, según denunciaron los habitantes de la zona céntrica.
“Nosotros hacemos un llamado a las autoridades y la alcaldía del municipio Ayacucho; vemos con precaución que hay personas que vienen a altas horas de la noche y toman la sede como guarida, para ingerir alcohol y sustancias ilícitas, pero nadie hace o dice nada”, explicó el representante de la comunidad, quien prefirió no revelar su nombre.
A su vez, denunciaron que este grupo de desconocidos estaría utilizando a las personas con problemas psiquiátricos que se encuentran en condición de calle para cometer actos indecorosos, situación que lamentan.
“Nos duele ver a dos mujeres con problemas psiquiátricos que están viviendo con ellos y en su condición son inocentes por las cosas que hacen; lamentablemente, hemos tratado de darle la medicina a una de ellas, pero estaría también bajo el efecto de sustancias ilícitas y ya está irreconocible; nosotros hacemos un llamado a las autoridades regionales para que acudan al lugar y se den cuenta de lo que allí ocurre, y así poder ayudar”, dijeron.

Pide diputado Palencia apertura las 24 horas de la frontera

Política

Logros y deudas en la frontera expuestos en el encuentro binacional

Regional

Emprendimiento tachirense competirá entre los 8 mejores

Regional

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros