Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Deben aclarar la elaboración de una data para echar gasolina”

Regional
“Deben aclarar la elaboración de una data para echar gasolina”

martes 29 octubre, 2019

“La Zona Educativa y la Dirección de Educación están en el deber de aclarar la supuesta elaboración de un data para poder surtir los vehículos de gasolina en la estación de servicio Guadalupe”.

La consideración fue hecha por el profesor Ildemaro Useche, presidente de la Federación de Maestros en el estado Táchira, quien además precisó que este comentario ha surgido en razón de la afluencia de vehículos a esta estación de servicio, que por supuesto deriva en que exista la posibilidad de que todos los que allí concurren no sean docentes.

No obstante, aseveró que lo que llama poderosamente la atención a la Federación es que, de acuerdo con la información recibida desde la Dirección de Educación, desde hace mucho tiempo fue consignada una data  a la Zona Educativa para poder declarar quiénes son los maestros que dependen de la Gobernación del estado y que pudieran tener la posibilidad de concurrir a esta estación de servicio a echar gasolina, pero lo que preocupa es que, después de tantos meses, ahora la Zona Educativa esté emitiendo, junto con la Dirección de Educación, un comunicado donde están llamando a los municipios a censarse nuevamente.

“Dijeron que para este lunes (ayer) debía estar lista la data de los municipios Guásimos, Andrés Bello, Cárdenas y San Cristóbal, lo que origina un trato discriminatorio hacia el resto de docentes que dependen de la Gobernación, pero que viven en otros municipios, así como no se estipula la posibilidad  de que los docentes jubilados puedan obtener este beneficio”, dijo.

También, subrayó, en el comunicado refieren que es una competencia de la Zona Educativa y esta no tiene competencia para decidir quiénes echan o no gasolina; además, dónde y cuándo, pues es un servicio público y los docentes pudieran surtirse de gasolina en cualquier sitio.

La crisis, generada desde el mismo gobierno, los ha colocado en una situación bien difícil, además que a los docentes se les complica asistir a dictar clase los días que están asignados en esta estación de servicio.

Del mismo modo, indicó que no entiende cómo cada día, en esta estación de servicio, puedan estar apostados entre 500 y 600 vehículos, hecho que permite deducir que si todos los días se atiende esta cantidad de vehículos, las instituciones educativas pudieran estar vacías,  porque los docentes activos estarían entonces en las bombas, aunado a que el número de docentes jubilados atendidos es limitado.

En tal sentido, sugieren que debe haber un control, pero “no un límite en el suministro a los educadores; deben enviar más gasolina e incluso ampliar la utilización de otras estaciones de servicio del estado”. (NP)

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros