Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Decanato de Postgrado Unet oferta programa de doctorado

Regional
Decanato de Postgrado Unet oferta programa de doctorado

lunes 11 enero, 2021

El Decanato de Postgrado de la Universidad Nacional Experimental del Táchira consolida su oferta académica con la apertura del doctorado en Gerencia Evaluativa, Tecnológica, Empresarial y Educativa, el primero que se dicta en esta casa de estudios superiores.

El titular de ese despacho, doctor Miguel García, dio a conocer que se va a anunciar la  oferta académica de este nuevo programa con miras a iniciar la primera cohorte el 14 de marzo, fecha en la que se celebra el aniversario del Decanato de Postgrado de la Unet.

El proceso de preinscripción se efectuará del 18 de enero al 19 de febrero, lo que ha generado mucha expectativa entre quienes desean incorporarse a esta novedosa alternativa de estudio.

“Para este año tenemos una serie de eventos programados, los cuales se pondrán en marcha la primera semana de febrero, con el inicio del primer lapso académico, lo cual incluye maestría y especializaciones. Ya tenemos una inscripción aceptable, que se realiza todos los días. Esperamos que en dos semanas se completen los cupos de algunos programas para que puedan comenzar”, indicó.

Explicó que mientras dure el proceso decretado por el gobierno, en el sentido de que todos los niveles educativos sean a distancia, van a acatar esa medida. Además, la universidad ya cuenta con dos maestrías que se desarrollan en esta modalidad, pues así fueron aprobadas por el Consejo Nacional de Universidades, al igual que el doctorado.

“Una de las fortalezas del Decanato de Postgrado de la Unet es que, desde hace aproximadamente una década, se prepara al personal docente adscrito a esa dependencia por medio de cursos, con la proyección hacia esa modalidad, por ser la tendencia mundial. Con la aparición de la pandemia, se aceleró el proceso hacia la virtualidad y eso permitió que cinco lapsos académicos se ejecutaran por medio de las tecnologías de comunicación e información”.

Aun cuando no poseen todos los equipos necesarios, señaló que muchas empresas se dedicaron a producir aplicaciones para el campo educativo de manera gratuita, que permitieron realizar las actividades. También se cuenta con la plataforma de la Unet, en la cual se invirtió para la recuperación de los servidores y la batería que la soporta.

Se incorporaron herramientas de acceso libre y a finales de noviembre, por medio de un convenio, se instalaron las aulas virtuales en los servidores de una empresa reconocida. De esta manera, hay dos alternativas, lo que garantiza que las aulas virtuales se mantengan operativas.

Con respecto a los cortes de energía eléctrica, de septiembre a diciembre no hubo mayores contratiempos, pero paralelamente estudiaron otras opciones, con el fin de instalar un sistema de energía alterna. Actualmente se buscan los recursos para cumplir con este cometido.

En cuanto al trabajo del personal, se establecieron turnos de labores y se brinda transporte para su traslado con las medidas de bioseguridad requeridas; quienes habitan fuera de San Cristóbal cumplen con sus funciones desde sus casas.

“Una de las mayores dificultades debido a la crisis económica que afecta al país, es que muchos de los participantes en los programas de maestría o especialización no pueden costear las asignaturas. En el mes de diciembre se realizó el acto de grado, hubo 53 egresados de postgrado que cumplieron con todos los requisitos académicos, pero desde el punto de vista administrativo once de ellos no se pudieron graduar por motivos económicos y de movilidad, pues habitan en lugares distantes”, manifestó el decano Miguel García, quien añadió que actualmente están dedicados a la oferta académica, con quince maestrías, cuatro especializaciones y el doctorado.

El Decanato de Postgrado de la Unet ha mantenido durante el periodo de cuarentena sus actividades, pues la visión de su titular siempre se ha orientado hacia la virtualidad. “Nos hizo acelerar la carrera hacia la modalidad online y nos ha dado resultados”.

Norma Pérez.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros