Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Decidirán el martes en ULA-Táchira iniciar clases presenciales o continuar por la vía online

Regional
Decidirán el martes en ULA-Táchira iniciar clases presenciales o continuar por la vía online

sábado 2 octubre, 2021

Este próximo martes, en el consejo universitario virtual de la Universidad de Los Andes, núcleo Táchira evaluarán los criterios emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior, donde establece reiniciar las actividades académicas.

De acuerdo con lo expresado por el profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector administrativo, se decidirá si esta casa de estudios superiores se acoge a esta disposición o simplemente se va trabajar de manera online como se viene haciendo en el último semestre especial y el curso intensivo o de verano que acaba de finalizar.

Resaltó que la gran mayoría de docentes ha manifestado que no quieren las clases presenciales porque es un riesgo y además existe una serie de factores que limitan el cumplimiento de las obligaciones presenciales.

En tal sentido explicó el problema del transporte público, que no está garantizado, la situación de la gasolina y en lo que más han hecho énfasis es en el salario que tienen, el cual no alcanza ni para cubrir ni la mitad de la cesta básica, menos para el pago de transporte público.

Argumentó que estudiarán la situación entendiendo que fue una decisión unilateral la convocatoria a clases por parte del Ministerio de Educación Superior, “no tomó en cuenta a nadie, fue un decreto homologado, como si todas las instituciones tuvieran las mismas, características, en cuanto a equipos, operatividad y funcionamiento”.

Cree que se deben escuchar a todos los rectores y los gremios también tendrán que dar su opinión, aunque ya se ha generalizado que no quieren clases presenciales porque lamentablemente la parte de salud prácticamente desapareció, en la farmacia no hay ningún fármaco disponible para el personal docente y de igual forma no hay atención del servicio, los HCM casi se perdieron y consideran un riesgo al no tener ninguna posibilidad ,ni garantía que de contaminarse contarán con la solución hospitalaria.

“Lamentablemente muchos compañeros han muerto al no tener las posibilidades de comprar los medicamentos que son sumamente costosos dado al miserable sueldo que devengan los docentes”, concluyó el profesor Pérez Díaz.

Nancy Porras

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros