Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Déficit de 440 enfermeros se mantiene en el Central

Regional
Déficit de 440 enfermeros se mantiene en el Central

lunes 21 septiembre, 2020

“El déficit de  enfermeros se mantiene en  un promedio de 430-440 para el Hospital Central. A nivel nacional y regional ronda el 53 %. No se ha podido incorporar más personal, debido al miedo a la pandemia; además, este profesional alega que  no va a trabajar en un centro de salud  recibiendo un salario que  no alcanza absolutamente para nada, exponiendo su  salud y la vida”.

Así declaró Daniel Lizcano, presidente del Colegio de Profesionales de la Enfermería del estado Táchira, quien agregó que normalmente el enfermero que va al área COVID-19  es especialista en cuidados intensivos, porque  en este servicio se hacen maniobras intensivas con los pacientes.

Aclaró al mismo tiempo que el área de aislamiento covid-19 en el Hospital Central está dividida en tres: triaje respiratorio, aislamiento y Unidad de Cuidados Intensivos, y están habilitando otro espacio en el piso cuatro para abrir la cuarta área en este establecimiento de salud.

—Aislamiento uno está abajo, en Emergencia; aislamiento dos se encuentra en lo que anteriormente se llamaba área del IUGC, y aislamiento tres está en el piso 3. Ahora se trabaja para abrir el piso cuatro, si la curva exponencial sigue en aumento -explicó Lizcano-.

Solo 19 preparados

Cuando se habla de enfermeros especialistas en cuidados intensivos -precisó-, el Hospital Central tiene 19 preparados para actuar en UCI-covid-9, Cuidados Críticos y Emergencia, donde se necesita este tipo de atención en otras patologías que no tienen que ver con el coronavirus.

En cuanto a la cantidad de enfermeros UCI que se necesitan en el Central, argumentó que hay una norma -que es uno a uno o dos a uno- por paciente, pero por el déficit de enfermeras y enfermeros entran otros grupos de enfermeros para apoyar en el área de cuidados intensivos.

Explicó también que UCI funcionaba en el piso 6; no obstante, fue trasladada al piso tres en vista de la pandemia, hecho que obligaba a reestructurar el área COVID-19, se bajó y ahí está operativa la UCI-COVID y en el piso seis funciona la Unidad de Cuidados Coronarios.

—En el área de Emergencia está la Unidad de Críticos, que también es una UCI, se le da el nombre de críticos porque normalmente llega todo tipo de paciente y el hospital no se puede dedicar a atender solo a pacientes por covid-19, pues llegan enfermos con otras patologías y son atendidos en Críticos o cuidados intermedios— finalizó.

Nancy Porras

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros