Regional
Delegados del Colegio de Abogados visitan la Real Academia Española
21 de mayo de 2025
Trataron temas referidos a las actividades de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, creada por la RAE, a la cual ingresó el gremio regional recientemente
Humberto Contreras
Para tratar sobre las actividades de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, dependiente de la Real Academia Española (RAE), una representación del Colegio de Abogados del estado Táchira visitó la sede de la institución en Madrid, en gestiones relacionadas con la reciente inclusión de la corporación gremial tachirense a esta Red académica internacional.
En efecto, según la información suministrada por el doctor Jorge Utrera, presidente del Colegio de Abogados, la doctora Doris Elisa Méndez Ponce, integrante de la junta directiva del Colegio de Abogados del Táchira y directora del Centro de Estudios Jurídicos, junto con el doctor Mauricio Pernía-Reyes, delegado del Colegio a la Red de Lenguaje Claro y Accesible, visitaron la sede de la Academia el 29 de abril.
–Los juristas tachirenses -explicó Utrera- viajaron a la capital española por motivos académicos. Habían programado esta visita oficial en la que se trató con el personal de esta iniciativa iberoamericana, los temas referidos a la claridad del español jurídico en la frontera, así como el lenguaje de las normas sobre la participación ciudadana, que constituyen los aportes del Colegio de Abogados del Estado Táchira a esta red.
Agrega Utrera que, además, Pernía-Reyes participará con un artículo para el libro de la Crónica de la Lengua Española, en su edición 2025, el cual será editado por la RAE. Indicó igualmente que asimismo sirvió la visita para entregar como presente botones al mérito del Colegio de Abogados a las autoridades de la RAE.
La visita de la representación de los abogados del Táchira a la Academia coincidió con la inauguración de la exposición «Los Machado. Retrato de familia» organizada por la RAE, e inaugurada el 29 de abril, en un acto que contó con las intervenciones del director de la institución, Dr. Santiago Muñoz Machado; del director de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes, René Jesús Payo Hernanz, y del director de Actividades Culturales de la Fundación Unicaja, José María Luna.
La muestra en referencia alberga más de doscientas piezas originales vinculadas a Antonio y Manuel Machado, como manuscritos, cartas, primeras ediciones bibliográficas, material hemerográfico, fotografías, obras plásticas y objetos personales que explican los orígenes literarios de los hermanos y su recorrido vital y creativo.
Con esta visita a la RAE, el Colegio de Abogados del Estado Táchira confirma su vocación de trabajar en Red y estar a la vanguardia de las iniciativas que favorezcan el ejercicio y el estudio del derecho venezolano y del gremio tachirense.