Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian reventa de timbres fiscales a sobreprecio

Regional
Denuncian reventa de timbres fiscales a sobreprecio

viernes 24 agosto, 2018

El reclamo de la gente por la ausencia de estampillas para tramites se vuelto recurrente. En la mayoría de los establecimientos autorizados para comercializar los timbres fiscales, no hay disponibilidad, razón por la cual miles de venezolanos les ha tocado recurrir a los comerciantes informales para obtener la legalización de documentos.

Freda Suárez,  ha recorrido gran parte de  San Cristóbal buscando timbres y se consiguió con la venta a sobreprecio de las estampillas frente al Registro Principal en San Cristóbal.

“En los establecimientos autorizados no llegan, pero un señor en frente del registro  las vende a 4 Bs Soberanos (400 mil Bs viejos) y  en efectivo. Hay muchas personas que se quejan, pero la necesidad y el temor pueden más que ellos”, manifestó.

Suárez declaró que ella es capaz de pagar el precio revendido pero con punto de venta, ya que no dispone de 160 Bs. Soberanos en efectivo para cancelar las 4 estampillas que necesita.

La alta demanda de timbres fiscales y la poca existencia en los establecimientos autorizados, impulsa a los revendedores abusar de los precios.

Freddy Delgado/Pasante ULA

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros