Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian reventa de timbres fiscales a sobreprecio

Regional
Denuncian reventa de timbres fiscales a sobreprecio

viernes 24 agosto, 2018

El reclamo de la gente por la ausencia de estampillas para tramites se vuelto recurrente. En la mayoría de los establecimientos autorizados para comercializar los timbres fiscales, no hay disponibilidad, razón por la cual miles de venezolanos les ha tocado recurrir a los comerciantes informales para obtener la legalización de documentos.

Freda Suárez,  ha recorrido gran parte de  San Cristóbal buscando timbres y se consiguió con la venta a sobreprecio de las estampillas frente al Registro Principal en San Cristóbal.

“En los establecimientos autorizados no llegan, pero un señor en frente del registro  las vende a 4 Bs Soberanos (400 mil Bs viejos) y  en efectivo. Hay muchas personas que se quejan, pero la necesidad y el temor pueden más que ellos”, manifestó.

Suárez declaró que ella es capaz de pagar el precio revendido pero con punto de venta, ya que no dispone de 160 Bs. Soberanos en efectivo para cancelar las 4 estampillas que necesita.

La alta demanda de timbres fiscales y la poca existencia en los establecimientos autorizados, impulsa a los revendedores abusar de los precios.

Freddy Delgado/Pasante ULA

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

«Mi sobrino sigue detenido en Venezuela»

Frontera

Destacados

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández

Padrino López: Es la peor amenaza en más de 100 años

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros