Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian altos precios en todos los alimentos

Regional
Denuncian altos precios en todos los alimentos

sábado 25 mayo, 2019

Alimentos como el arroz, la pasta o el azúcar se están vendiendo en precios que sobrepasan los 10 mil bolívares, y hay muchos comerciantes que solo reciben pesos colombianos  por la compra de algún bien de consumo.

“Por el arroz están pidiendo mínimo tres mil pesos, en soberanos hasta 12 mil bolívares. Eso no me lo gano yo en un día”, manifestó Rafael Pinilla, quien trabaja como obrero en una cooperativa en el terminal de pasajeros terrestre de La Concordia.

“Por día nosotros nos ganamos cinco mil soberanos, y para comprar un kilo de arroz hay que pensarlo dos veces”, protestó Pinilla, quien quiere que este gobierno, o el nuevo que venga, se reúna con los comerciantes y le pongan solución a la problemática.

Y es que por medio cartón de huevos ya cobran 6 mil pesos, y hay que recordar que un salario mínimo ronda los 40 mil bolívares, es decir, al día de hoy son 12 mil bolívares por 15 huevos.  Una quincena.

Los sobreprecios, según Pinilla, no solo son en los alimentos, él tiene dos años en la búsqueda de un terreno para comprar, por el que había ahorrado más de cien mil bolívares, y por el que ahora le piden hasta un millón de pesos. “Yo soy venezolano, no gano pesos”, expresó el trabajador de una empresa de maleteros.

“Que les pongan multas o que los metan presos a los comerciantes que suban los precios”, sentenció. (Marialice Rangel/ Pasante de la ULA)

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros