Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian aumento del trabajo infantil en las calles de San Cristóbal

Regional
Denuncian aumento del trabajo infantil en las calles de San Cristóbal

miércoles 28 febrero, 2024

Zuly Mora, activista de FundaRedes y coordinadora del Observatorio de Educación, denunció el aumento en los últimos meses del trabajo infantil en los semáforos de las calles de San Cristóbal, estado Táchira.

En sus declaraciones emitidas al programa radial De Primera Mano, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, Mora detalló que se ha observado un mayor número de varones que hembras en esta situación, con edades comprendidas entre los 7 y 9 años, así como adolescentes de 13 a 15 años. 

La labor que desempeñan es limpiar los vidrios de los vehículos que transitan por la Avenida España, la intersección Carabobo y zonas cercanas a supermercados en la ciudad.

“Es bastante preocupante esta situación que se está observando día a día y que nos lleva a plantearnos que si niños en etapa escolar se encuentran en las calles, quiere decir que hay deserción escolar”, expresó Mora. 

Empujados al trabajo infantil

Atribuyó esta situación a la reducción de días de clase en los planteles educativos, que operan solo tres o dos días a la semana, así como a la crisis económica que afecta a muchas familias en la región.

Esta crisis ha llevado a que numerosos niños y adolescentes queden al cuidado de familiares mientras sus padres emigran en busca de mejores condiciones económicas.

La activista advirtió sobre el riesgo de que estos menores sean reclutados por bandas criminales, atraídos por ofertas engañosas de trabajo, especialmente considerando que al ser Táchira un estrado fronterizo lo hace más propenso a la trata de personas.

Por último, Mora lamentó la falta de protección por parte del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente. Asimismo, hizo un llamado urgente a los entes competentes del Estado para que tomen medidas concretas, entrevisten a los niños y busquen a sus representantes. 

Radio Fe y Alegría Noticias

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros