Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian aumento del trabajo infantil en las calles de San Cristóbal

Regional
Denuncian aumento del trabajo infantil en las calles de San Cristóbal

miércoles 28 febrero, 2024

Zuly Mora, activista de FundaRedes y coordinadora del Observatorio de Educación, denunció el aumento en los últimos meses del trabajo infantil en los semáforos de las calles de San Cristóbal, estado Táchira.

En sus declaraciones emitidas al programa radial De Primera Mano, que transmite Radio Fe y Alegría Noticias, Mora detalló que se ha observado un mayor número de varones que hembras en esta situación, con edades comprendidas entre los 7 y 9 años, así como adolescentes de 13 a 15 años. 

La labor que desempeñan es limpiar los vidrios de los vehículos que transitan por la Avenida España, la intersección Carabobo y zonas cercanas a supermercados en la ciudad.

“Es bastante preocupante esta situación que se está observando día a día y que nos lleva a plantearnos que si niños en etapa escolar se encuentran en las calles, quiere decir que hay deserción escolar”, expresó Mora. 

Empujados al trabajo infantil

Atribuyó esta situación a la reducción de días de clase en los planteles educativos, que operan solo tres o dos días a la semana, así como a la crisis económica que afecta a muchas familias en la región.

Esta crisis ha llevado a que numerosos niños y adolescentes queden al cuidado de familiares mientras sus padres emigran en busca de mejores condiciones económicas.

La activista advirtió sobre el riesgo de que estos menores sean reclutados por bandas criminales, atraídos por ofertas engañosas de trabajo, especialmente considerando que al ser Táchira un estrado fronterizo lo hace más propenso a la trata de personas.

Por último, Mora lamentó la falta de protección por parte del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente. Asimismo, hizo un llamado urgente a los entes competentes del Estado para que tomen medidas concretas, entrevisten a los niños y busquen a sus representantes. 

Radio Fe y Alegría Noticias

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Destacados

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

En proceso de recuperación la vialidad en Las Lomas

Gobernador Freddy Bernal agradece al presidente Petro su apoyo a Venezuela

“No es un reclutamiento forzoso”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros