Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian cementerio de ambulancias en el hospital de Coloncito

Regional
Denuncian cementerio de ambulancias en el hospital de Coloncito

sábado 14 noviembre, 2020

Daniel Albarracin, delegado sindical del hospital de Coloncito, hace un llamado a las autoridades regionales para rescatar el centro de salud que se encuentra en estado de abandono.

“El llamado es a las autoridades de la gobernación y Corposalud, estamos en situaciones precarias, tenemos un cementerio de ambulancias, de carros administrativos, no hay ningún beneficio al pueblo de Panamericano”, lamentó el hombre.

Un cementerio de ambulancias, áreas de hospitalización inundadas e inoperativas, camas abandonadas, y sin insumos se encuentra el hospital, donde este viernes la sociedad civil acudió a brindar ayuda al personal que labora en el sitio.

“El pueblo Panamericano, pide que sea tomado en cuenta el sector salud, gracias que hoy está la sociedad civil, y está con nosotros Alirio Mora, y demás representantes que nos están ayudando” dijo Albarracin.

No es la primera vez que la sociedad civil pide a las autoridades que se apersonen al centro asistencial con el fin de rescatar diferentes áreas que se encuentran en estado de abandono.

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros