Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Denuncian cobro de "tasa de salida" en pesos para surtir combustible

Regional
Denuncian cobro de “tasa de salida” en pesos para surtir combustible

viernes 12 junio, 2020

Bleima Márquez


Productores de Queniquea, en el municipio Sucre, denuncian a través de la mensajería de #YoReportoALaNación, que para poder surtir combustible deben pagar a la Alcaldía de esa localidad un monto de 30 mil pesos colombianos.

Según explican los afectados, una vez que cancelan lo estipulado por la Alcaldía del municipio Sucre, les entregan un recibo por un monto de un millón quinientos mil bolívares, pero presuntamente el dinero lo exigen en moneda extranjera, específicamente 30 mil pesos colombianos.

“La Alcaldía de Queniquea está cobrando 30 mil pesos, pero ellos en el recibo colocan un millón quinientos mil bolívares. Dicen que es una tasa de salida”, manifestó un productor que prefirió omitir su nombre.

Los productores aclararon que según los lineamientos nacionales ellos forman parte de los sectores prioritarios para surtir gasolina, cuentan con la guía de INSAI y con ese documento ya deben ser atendidos, pero supuestamente ahora pagan la gasolina subsidiada más el supuesto nuevo invento de la Alcaldía.

“El fin es sacar dinero a los productores y aprovecharse de la necesidad que tienen de abastecerse de gasolina para llevar sus rubros a San Cristóbal”, acotó un productor de la zona.

@bleimamr
#YoReportoALaNación
#QuédateEnCasa
Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por: [email protected]

Estudiantes se suman como voluntarias en el refugio para animales de frontera

Frontera

Recuperan motos venezolanas robadas en el Área Metropolitana de Cúcuta

Frontera

Medianálisis promueve la Alfabetización Mediática e Informacional

Reportajes y Especiales

Destacados

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros